6 C
Resistencia
10 agosto, 2025

Los celulares resistentes al agua no aguantan al cloro y la sal

El engaño de los celulares “resistentes al agua”: estos son sus peores enemigos

Prácticamente todas las marcas (Samsung, Apple, Xiaomi, entre otras) excluyen de la garantía los daños causados por líquidos “no potables”.

08/08/2025 – 11:36hs

Muchos celulares presumen de certificaciones IP67 o IP68, lo que da la falsa impresión de que son invencibles frente al agua. Sin embargo, estas certificaciones se realizan en laboratorio con agua dulce y a temperatura ambiente. La cruda realidad es que el cloro de las piscinas y la sal del mar pueden causar daños irreversibles, anulando la garantía del dispositivo.

Lo que la certificación IP realmente significa

La numeración IP indica la resistencia a sólidos (primer dígito) y líquidos (segundo dígito). La mayoría de los celulares de gama alta tienen un 6 en el primer dígito, lo que significa que son completamente resistentes al polvo. En cuanto a los líquidos, la escala es la siguiente:

  • 0: Sin protección.
  • 1-6: Protección progresiva contra salpicaduras y chorros de agua.
  • 7: Sumergible hasta un metro durante 30 minutos (solo agua dulce).
  • 8: Protección completa a la inmersión, con profundidad y tiempo definidos por el fabricante (solo agua dulce).
  • 9K: Protección contra chorros de agua a alta temperatura y presión (muy pocos modelos lo incluyen).

Es crucial recordar que estas pruebas en los celulares se realizan con agua del grifo, sin sales ni desinfectantes.

¿Por qué el mar y la piscina son peligrosos para tu celular?

  • Agua salada: El cloruro sódico del mar acelera la corrosión galvánica, dañando conectores, soldaduras y micrófonos. Los cristales de sal, incluso después de evaporarse el agua, continúan reteniendo humedad y causando estragos. Una sola inmersión puede ser suficiente para dañar un puerto USB o el lector SIM.
  • Cloro de piscina: El cloro es un potente oxidante. Aunque disuelto no es tan agresivo como la sal, deja residuos que manchan las carcasas y empañan las lentes. Si el móvil no se enjuaga con agua dulce y se seca inmediatamente, la capa protectora se debilita, facilitando filtraciones con el tiempo.

La letra pequeña de la garantía

Prácticamente todas las marcas de celulares (Samsung, Apple, Xiaomi, entre otras) excluyen de la garantía los daños causados por líquidos “no potables”. Además, la protección disminuye con el uso, los golpes y la exposición a sustancias como jabones o perfumes.

Los sensores internos de humedad cambian de color al contacto con cualquier líquido, invalidando el derecho a una reparación gratuita. Incluso innovaciones como la del Samsung Galaxy Z Flip 7, que protege componentes internos, no extienden la garantía a líquidos que no sean agua dulce.

Consejos prácticos para proteger tu celular

A pesar de la publicidad que muestra celulares sumergibles, la mejor medida es evitar el contacto con líquidos.

  • No sumerjas tu celular en el mar ni en la piscina, aunque tenga certificación IP68.
  • Si se salpica, enjuagálo con agua dulce y sécalo rápidamente con un paño sin residuos.
  • Revisa periódicamente las juntas del dispositivo para detectar posibles grietas.
  • Si deseas hacer fotos acuáticas, utiliza una funda sumergible con certificación IPX8.
  • En caso de una inmersión accidental, apagá el móvil de inmediato, no lo cargues y lleválo a un servicio técnico.

Aunque los fabricantes investigan nuevas soluciones como recubrimientos anticorrosión, la realidad es que la única prevención efectiva sigue siendo una funda estanca y un uso responsable. Tu celular es resistente al agua, pero al cloro y a la sal, todavía no.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS