14 C
Resistencia
23 julio, 2025

Yaco Guarnieri: El daño y perjuicio lo está causando esta gestión por devolver el autódromo a la Provincia con inversiones del municipio

El concejal del CER, Guillermo Monzón, dialogó con el móvil de CIUDAD TV y respondió por la denuncia por irregularidades en la licitación para la remodelación del autódromo Yaco Guarnieri, promovida ante el Tribunal de Cuentas por la Municipalidad de Resistencia.

El área de la Secretaría de Legal y Técnica lo que señala son anomalías en cuanto a la adjudicación de las obras sin tenerse en cuenta cuestiones previstas en la ley de traspaso del predio de la Provincia al Municipio. Y lo que advierte es que deberá la Comuna devolverlo al Estado provincial en estas condiciones.

Monzón aseguró que “son mentiras y falacias”. Y recordó que son tierras del parque autódromo que, como muchas otras, fueron parte de una ley sancionada en 2021 de transferencia de dominio provincial al municipio de Resistencia”. Recordó que lo mismo ocurrió con ortos predios como el exTiro Federal,  el Parque Caraguatá, el Paseo Sur, un sector de la Laguna Argüello. Y que la transferencia se logró por “un acuerdo en su momento entre diferente de todos los partidos políticos del Poder Legislativo y lograban hacer este traspaso”

Informó que este traspaso de dominio se enmarcó en un proyecto de espacios públicos. Que la idea era “sumar e incorporar estos lugares que eran dominio provincial para que el municipio pueda intervenir, realizar los proyectos y dotar de mayor espacio público a la ciudad de Resistencia”.

Señaló que el llamado a licitación para refaccionar el autódromo se llevó a cabo en 2022 y que tuvo dos ejes fundamentales. El primero fue recuperar ese espacio “que estaba prácticamente sin uso había que hacer refacciones competentes, se logró un proyecto de ampliación de y refacción de las pistas, se agregó un cartódromo y áreas complementarias al automovilismo que el sector del motor estaba también demandando”. El segundo se centró en “lograr un gran parquizado urbano en esa zona norte de Resistencia que iba a ser complemento con el autódromo por el funcionamiento cuando hubieran carreras. Pero, fundamentalmente porque se iba a transformar en un lugar de espectáculos públicos masivos”.

Tanto la recuperación del aspecto deportivo como el parquizado para los eventos masivos, dijo el funcionario, estaba enmarcado en el proyecto que se sancionó en la Cámara de Diputados en el año 2021. Y señaló que, “dentro de sus artículos establecía que una vez que se aprobara (promulgara) la ley el Municipio podía interferir, intervenir en estos lugares para poder llevar adelante las refacciones, remodelaciones u obras que creyera conveniente. Un año después de la aprobación, se hace el llamado a licitación y se empieza la obra”.

“Obviamente eran obras de gran envergadura, costosas, que generan tiempo y demanda. Y se retrasó y en la gestión del intendente anterior no se logró finalizar la obra pero sí hubo mucho avance en ese sentido”, aseguró.

“Ahora las denuncias sostienen que la gestión anterior perjudicó el patrimonio municipal por lo invertido ahí porque eso vuelve a la Provincia. Y vuelve a la Provincia porque la gestión de Roy Nikisch actualmente devolvió el parque autódromo municipal a la Provincia. No entendemos por qué, por una decisión política. Y, obviamente,  si uno devuelve esas tierras del autónomo no puede separar todas las obra que se construyeron. El daño y perjuicio en todo caso lo está generando esta gestión municipal por decisión decisión de Roy Nikisch que devuelve a la Provincia esas tierras que ya fueron transferidas en el año 2021 para el Municipio de Resistencia”, acentuó.

“El daño y perjuicio lo está llevando adelante esta gestión municipal porque están devolviendo las tierras del autódromo con obras invertidas por el municipio”, manifestó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS