Las palabras de bienvenida fueron del intendente José Liras y la presidente de la institución deportiva, Mariana Bruno. En esta primera edición, habrá equipos de Puerto Bermejo (1), General Vedia (3), La Leonesa (4), Las Palmas (2), General San Martin (2) y Resistencia (3).
En el Centro Integrador Comunitario de General Vedia, la Asociación de Básquet del Nordeste Chaqueño (ABNCH) y el Municipio local, convocaron a todos los actores (jugadores, entrenadores y dirigentes) de los distintos equipos, para la presentación y sorteo de un nuevo certamen, que estará organizada de manera conjunta entre la comuna de Vedia y la ABNCH., bajo el nombre de “Cuna del Escudo Chaqueño” (en homenaje a que está localidad es Cuna del Escudo Chaqueño). La competencia se desarrollará durante parte de abril, mayo y las finales en junio.
El evento comenzó con palabras de la presidente de la ABNCH Mariana Bruno y del intendente José Liras, para luego proceder a la explicación del formato del Torneo y el sorteo de las distintas llaves, dentro de un clima distendido y ameno. También brindaron palabras de bienvenida y agradecimiento la presidente del Concejo municipal, Jéssica, y el entrenador de Villa Libertad (Resistencia) José Valant.
En cuanto al sistema de competencia, será un torneo a simple a eliminación, donde participan todos los equipos involucrados en el Torneo Asociativo “Apertura 2025”, dónde habrán más equipos invitados en todas las categorías.
En esta primera edición, habrá equipos de Puerto Bermejo (1), General Vedia (3), La Leonesa (4), Las Palmas (2), General San Martin (2) y Resistencia (3)
Las categorías que se jugaran son: U13 Femenino, U13 Mixto, U15 Femenino, U15 Masculino, U17 Masculino, Primera Femenino, Primera Masculino y Maxi35 Masculino. Además se jugará un torneo promocional de Maxi42 Masculino, donde hay 7 equipos divididos en 2 grupos. El campeón de la Copa “Cuna del Escudo Chaqueño” se ganará también la posibilidad de que en agosto poder jugar la Supercopa con el campeón del Torneo Apertura.
LOS EQUIPOS
U13 Femenino: Palermo (Las Palmas), Urquiza, Solari (ambos de La Leonesa), Jaime Zapata (General San Martín), Bermejo (Invitado) y EBEN de Vedia (Invitado)
U13 Mixto: Palermo Azul y Palermo Blanco (ambos de Las Palmas), EBEN “A” y EBEN “B” (ambos de General Vedia), Deportivo Zapallar (General San Martín), CEF3 , Solari y CDM (La Leonesa), Villa Libertad y Jaime Zapata (Resistencia), Bermejo (Invitado) y Municipal Naranjito de Vedia (Invitado).
U15 Femenino: Palermo (Las Palmas), Jaime Zapata (Resistencia), Urquiza y Solari (La Leonesa) y EBEN de Vedia.
U15 Masculino: Jaime Zapata (Resistencia), EBEN de Vedia, Deportivo Zapallar (General San Martín), Urquiza, CEF3 y Solari (La Leonesa), Palermo (Las Palmas) y Villa Libertad de Resistencia (invitado).
U17 Masculino: Urquiza (La Leonesa), Palermo (Las Palmas), Deportivo Zapallar (General San Martín) y EBEN de Vedia.
Primera Femenino: Palermo Maxi y Palermo (ambos de Las Palmas), EBEN de Vedia y Urquiza (La Leonesa).
Primera Masculino: Sportivo Zapallar (General San Martín), Palermo, Funebrero y CAP (Las Palmas), EBEN Rojo Y EBEN Blanco (ambos de Vedia), Jaime Zapata (Resistencia) y Urquiza (La Leonesa).
Maxi35 Masculino: EBEN de Vedia, Funebrero (Las Palmas), Urquiza B y Unión (La Leonesa), Sportivo Zapallar (General San Martín), Unión, Palermo (Las Palmas), Bermejo y Muni Vedia (Invitado)
Proyección Maxi42 Masculino (Se jugará en 2 grupos, a una rueda y el primero de cada grupo juegan la final): Palermo y Funebrero (ambos de Las Palmas), Urquiza y Unión (ambos de La Leonesa), GAP (Resistencia) y EBEN de Vedia.