9.9 C
Resistencia
6 septiembre, 2025

Se destrabó el pago de salarios y se reactiva el servicio de colectivos en el Gran Resistencia

El gremio de los colectiveros levantó la medida de fuerza que concretó desde la medianoche del jueves y que dejó sin servicio de transporte público al Gran Resistencia, a usuarios que hacen el trayecto a Colonia Benítez y Margarita Belén, y los del recorrido Chaco Corrientes a cargo de la empresa chaqueña Navarro.

Los inconvenientes técnicos suscitados durante la jornada del jueves, que impidieron la liquidación de fondos compensatorios al sistema de transporte público de pasajeros y, en consecuencia, el pago de salarios de los choferes; fueron sorteados y los trabajadores nucleados en la UTA- Chaco cobrarán sus haberes este viernes.

El servicio de colectivos retoma su curso normal.

on

La UTA-Chaco había resultoresolvió en la noche de este jueves un paro en el área metropolitana por tiempo indeterminado desde la medianoche tras cumplirse el cuarto día hábil del mes y no haber percibido los salarios correspondientes, según confirmó el titular de esa entidad sindical, Raúl “Turco” Abraham. La medida será por tiempo indeterminado hasta cobrar salarios y se levantará en caso de que eso suceda.

El paro del servicio del transporte urbano de pasajeros incluye al urbano e interurbano del Gran Resistencia, más las prestaciones que se realizan a Colonia Benítez y Margarita Belén, así como a la empresa chaqueña Navarro que realiza el recorrido Chaco – Corrientes. Servicio éste dinde funcionarán las otras empresas de origen correntino.

El plazo para realizarse el pago de salarios a los choferes venció este jueves, mientras que fuentes empresarias señalaron a Diario Norte que el retraso se debe a que el Gobierno provincial no les depositó las compensaciones por pasajeros transportados, por lo que no tenían los fondos suficientes para abonar salarios.

Ese retraso desde el Ejecutivo chaqueño se debería a problemas técnicos de sistema para el envío de fondos que se subsanarían durante la mañana de este viernes. Cabe destacar que la medida de fuerza se levantará cuando impacten los salarios, y en caso de no resolverse en esta misma jornada no habrá transporte durante todo el fin de semana en el Gran Resistencia.

La medida de fuerza afectará a más de 100.000 ciudadanos del Gran Resistencia que utilizan este medio de transporte todos los días para movilizarse a las escuelas, lugares de trabajo, universidades, compras en el centro, entre tantas otras actividades de la cotidianidad capitalina.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS