17.2 C
Resistencia
26 julio, 2025

La Matanza. Municipales en pie de lucha por salario y condiciones laborales

En el día de hoy se realizó una importante asamblea abierta convocada por las y los trabajadores municipales con el objetivo de hacer públicas la penosa situación salarial y estructural que sufren, en uno de los municipios más importantes del país, mientras el intendente se postula nuevamente como candidato testimonial en las listas de Fuerza Patria. Una delegación del MST en FITU se hizo presente encabezada por nuestra compañera concejal del distrito, Ana Paredes Landman.

La situación no da para más

Como lo señalan los propios trabajadores, los sueldos en el municipio son de indigencia: “Algunos compañeros tienen salarios de 400 mil pesos”. La gran mayoría no se encuentran en planta permanente, ni cuentan con derechos básicos. Es que en La Matanza lo que más avanza es la precarización y a esto se le suma la crisis de infraestructura que se ve en los centros de salud, hospitales y demás instituciones del distrito.

De esta situación, no se puede culpar a Milei (que lejos de ayudar a resolverla la profundiza) ya que el peronismo gobierna desde hace años y son los principales responsables del estado de abandono de todo lo público.

Ante esto, las y los trabajadores se han manifestado en numerosas oportunidades y este es un nuevo impulso que es clave acompañar para que triunfe.

Masiva asamblea y continuidad

La convocatoria dio inicio pasadas las 14 h en la esquina de Almafuerte y Villegas, en la localidad de San Justo, precisamente frente al Municipio de la Matanza. Allí, las y los trabajadores municipales, principalmente de la salud, acompañados de la comunidad y delegaciones de las fuerzas políticas de la Izquierda, expusieron la situación en la que se encuentran y convocaron a realizar acciones para que la lucha se desarrolle, exigiendo aumento salarial, pase a planta permanente y una inversión en infraestructura como la que se necesita.

Nuestra compañera Ana Paredes Landman, concejal del distrito, docente y activista, encabezó una delegación que acompañó la jornada, poniéndose a disposición de las y los trabajadores para que este conflicto se desarrolle como ellas y ellos lo decidan democráticamente. También en este sentido, Guillermo Pacagnini, legislador provincial del MST en el FITU está preparando un proyecto de ley de declaración exigiendo se cumpla en todos los municipios el pase a planta de, al menos el 80 % de las y los trabajadores, como lo establece la ley 14.656, que Espinoza incumple.

El tren fantasma electoral vs. el sonido limpio de las calles

En las listas de Fuerza Patria, la Libertad Avanza y otros partidos patronales se agrupan los representantes del pasado, de la precarización de las y los municipales, del ajuste a la salud y la educación, del hambre. Perdidos en sus internas y en la rosca ignoran completamente los reclamos de miles que hacemos malabares para llegar a fin de mes y nos ponemos al hombro el funcionamiento de las responsabilidades del municipio en salud, educación, servicios sociales o infraestructura. En las calles, acompañando los reclamos y siendo un instrumento para avanzar, solo está la izquierda. Y seguirá estando.

Corresponsal La Matanza

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS