16.2 C
Resistencia
31 julio, 2025

Katia Blanc llamó a la unidad de la oposición: Lacuestión personal no tiene que prevalecer a lo que necesita el pueblo

Katia Blanc, diputada provincial electa por el Frente Chaco Merece Más, visitó los estudios de CIUDAD TV para analizar el panorama electoral y el escenario interno del Partido Justicialista en la búsqueda de la unidad para competir en los comicios nacionales de octubre. 

Referente del Frente Renovador en la provincia, recalcó que en el Congreso Nacional mantenido meses atrás, el mandato de Sergio Massa fue “que teníamos que formar la unidad y tratar de forjar la unidad en todas las provincias que se podía, independientemente de los egos o las cuestiones individuales, siempre en este contexto uno tiene que leer lo que la sociedad necesita, en un contexto muy difícil donde realmente se juntan las políticas públicas de este gobierno con la macrocrisis económica a nivel país”.

Contrario al modelo nacional y provincial, Blanc aseguró que “la unidad va por arriba y sobrepasa los conflictos individuales. Siempre es mucho mejor la generalidad antes que la particularidad para poder brindar una propuesta electoral en estas próximas elecciones”. 

Habló de un proyecto político que defiende las pymes locales, la industria nacional, el recurso y materia prima y natural de la Argentina. “Protegemos las empresas estatales, no estamos con las privatizaciones”, afirmó.

Sobre el armado electoral en Buenos Aires, apuntó que Massa “es un mediador innato”. “Fue clave su figura en la unidad en un momento que se pone firme diciendo que si no vamos en unidad, no vamos a poder caminar por la calle ni siquiera para los nuestros. Esto es leer realmente lo que hoy necesita la sociedad ante una propuesta electoral, para poder llegar a plantear el modelo de país y poder brindar una propuesta que llegue realmente al Congreso, que llegue a Senadores, a Diputados para poder frenar esto que nosotros consideramos que no está bien”. 

Reiteró que “la cuestión personal o individual en este momento no tiene que prevalecer a lo que necesita el pueblo en general. Si el peronismo comienza a salir en brazos, dividido, no vamos a poder hacer una oposición fuerte en el Congreso para poner un freno a tantas políticas de libertarios, a una Argentina dominada por el mercado, una Argentina colonia, que no es lo que nosotros pretendemos para nuestras políticas públicas”. “No saliendo en unidad no tenemos la posibilidad de ser una oposición contundente, que la mitad de la Argentina pueda elegirnos para poner un freno a este gobierno nacional”, insistió.

En relación al escenario local, aseguró que “Chaco está atravesando una crisis muy fuerte” y proyectó la profundización de la crisis económica, en educación, en salud pública, en desempleo. “No podemos hacer la vista gorda viendo nuestras pymes locales totalmente solas cuando necesitan de un respaldo del Estado para poder generar [trabajo para los chaqueños. Los pequeños productores en el interior también con una situación muy complicada”, acentuó.

“El año que viene la crisis va a apretar más y necesitamos ser una unidad contundente en cada provincia, en gobiernos provinciales para defender lo nuestro, nuestras pymes, la industria, nuestra salud, la educación”, manifestó.

Consultado sobre la posición de Claudia Panzardi, quien se abrió del peronismo y el frente con partidos aliados para conformar un espacio con Eduardo Aguilar, aseguró que “hasta el 14 de agosto que se cierran las listas tenemos tiempo. Tenemos una contundente firmeza de decir que el peronismo va a salir en unidad, con amor al peronismo, a lo nuestro; tenemos que ser una opción representando a los chaqueños y chaqueñas en el Congreso”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS