24 C
Resistencia
31 octubre, 2025

Germán Báez: Lo más importante es discutir de fondo un posicionamiento económico

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez, analizó en CIUDAD TV la campaña rumbo a octubre y la situación social y económica. “Estamos en contra de una devaluación porque va a recaer sobre el poder adquisitivo de los trabajadores”, afirmó. También remarcó que “hay que poner sobre la mesa las condiciones laborales, salariales y de vida de los trabajadores”.

En el inicio de la entrevista, Báez cuestionó la política económica nacional. “Esto atrae sin duda una crisis terrible para las economías en los hogares. Es llevado a nivel nacional el mismo esquema que ya hemos comprobado en años anteriores que han tenido resultados catastróficos”, señaló.

Advirtió sobre el impacto de las medidas recientes del Gobierno. “En tres días se vendieron 1300 millones de dólares. A este ritmo todavía le quedaron 20 jornadas de apertura, más allá de esta liquidación que ha tenido que hacer el gobierno con las retenciones que le ha sacado al campo. No sabemos tampoco qué va a hacer el gobierno que no va a contar con esos 1600 o 1700 millones de dólares que ha perdido”, indicó.

Sobre la deuda, fue categórico: “Hay que reconocer esta deuda porque la deuda es impagable. Es una deuda que lleva a una Argentina sin dólares, declarada internacionalmente como odiosa porque se ha sacado de manera unilateral sin el consenso del Congreso”.

En ese sentido, sostuvo que “se tiene que reorganizar la política económica y poner de manifiesto las necesidades sociales que estamos pasando, que la gente ya no es que las grita: la gente ya no llega a fin de mes”.

Báez también se refirió a la situación provincial. “En el Chaco, salvo algunos sectores como judiciales y Tribunal de Cuentas, el resto de los trabajadores no solamente están precarizados en varias áreas, incluso del Estado, sino que también los que están en planta cobran un salario por debajo de la canasta familiar. No hemos visto una mejora en las paritarias”, manifestó.

Agregó que “no se pagó la cláusula gatillo y las noticias van en sintonía de un gobierno que se alinea con la política del gobierno nacional, con el mismo modelo económico que ha traído ajustes y pobreza a la provincia”.

En ese marco, subrayó: “Estamos en contra de una devaluación porque sin duda que esto va a recaer sobre el poder adquisitivo de los trabajadores. Lo más importante es discutir de fondo un posicionamiento económico que contemple las necesidades que está pasando la clase trabajadora”.

Planteó además la necesidad de un plan de desarrollo: “El panorama nacional y provincial demanda poner de manifiesto toda esta situación, la reactivación de las industrias, un plan de obras públicas, la vivienda, contemplar el trabajo, contemplar el salario”.

De cara a las elecciones, Báez destacó la conformación de su lista. “Esperamos que en estas elecciones haya un apoyo a la lista 71 del Partido Obrero, la única roja. Yo como senador, Verónica Nani como segunda senadora, Luis Algañaraz que es un escritor y un docente, Óscar Denis que es un ferroviario. Después docentes, estatales, trabajadores de la cultura que son miembros de nuestra lista, armada en base a referentes de luchas importantes que se están llevando en la provincia”, detalló.

Por último, llamó a la participación política y a la organización. “El país y la provincia necesitan tomar medidas acordes a los momentos que estamos viviendo y dar respuesta a todos estos reclamos. Nuestra campaña se monta en eso, en defensa siempre de los trabajadores”, concluyó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS