¿Por qué se celebra Halloween hoy, 31 de octubre?: el origen de la fecha. En Argentina, se celebra, pero no de la misma manera que en Estados Unidos. En el país es más común el Día de los Difuntos.
Diversas comunidades rememoran el cambio de estación mediante festejos nocturnos, actividades lúdicas y expresiones simbólicas que reflejan el miedo y la admiración por lo desconocido
Cada año, al finalizar octubre, las calles se llenan de calabazas talladas, disfraces extravagantes y niños en busca de caramelos, mientras los hogares se decoran con motivos tenebrosos, Halloween, también conocida como Noche de Brujas, reúne a millones de personas el 31 de octubre en una celebración cargada de misterio y tradición.
La festividad se vive con especial intensidad en Estados Unidos, Canadá, Irlanda y el Reino Unido, aunque en los últimos años se expandió a países de América Latina y Europa, donde las celebraciones y costumbres propias de Halloween ganaron popularidad.
Halloween sí se festeja en Argentina, aunque no es una celebración con raíces locales y por eso ha sido vista con resistencia por parte de algunos sectores más tradicionales.
Día de los Difuntos: misas y protocolo en el Cementerio “San Francisco Solano”
Resistencia se prepara para conmemorar el Día de los Santos Difuntos este domingo 2 de noviembre, con dos ceremonias religiosas programadas frente al Osario del Cementerio “San Francisco Solano” a las 9 y 17 horas.
El predio estará abierto al público de 7 a 18 horas para las visitas correspondientes, y se recuerda que no se permitirá el ingreso de vehículos, excepto servicios fúnebres o traslados de personas mayores o con discapacidad.
Además, se solicita a los propietarios de los panteones no dejar velas encendidas y reemplazar la arena de los floreros por agua, para prevenir accidentes. En caso de lluvia, las misas serán suspendidas.
#Halloween #Resistencia #LaVozdelChaco #DíadelosDifuntos
📷 Osvaldo Salvador Ramírez

