En su carácter de presidenta de JUFEJUS, Emilia Valle participó de la charla informativa sobre la 5° edición de la Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica del Programa de Entrenamiento Judicial en Innovación y Liderazgo, que implementan la Universidad Champagnat y JusLab.
Este programa impulsa herramientas y metodologías de innovación, con un módulo de introducción gratuito y comenzará el 9 de abril.
Ante un auditorio virtual de casi 200 participantes, Valle destacó la relevancia de la propuesta académica, a la que calificó de exitosa, y sintetizó como “una formación teórico-práctica basada en un modelo hexagonal que se funda en seis vectores universales que conectan ideas, personas, equipos para transformar las instituciones, y sobre todo al Poder Judicial, en un ecosistema de innovación, de creatividad”.
Señaló, además, que la iniciativa “nos deja herramientas para impulsar la innovación en los poderes judiciales, metodologías para aplicar a la gestión, y habilidades blandas para liderazgo, que son tan esenciales”.
Al promediar su intervención, Valle reflexionó que “Estas actividades nos ayudan a tener la mente abierta para comprender, esbozar, acompañar los cambios y para darnos cuenta de que el saber no termina nunca. Siempre tenemos que ir por más”.
Finalmente agradeció al director académico del posgrado, Mario Adaro, a los docentes e integrantes del equipo que lo acompañan, y concluyó: “estos son pequeños grandes pasos para seguir avanzando”.