25.8 C
Resistencia
23 febrero, 2025

Día del Amante: la otra cara de San Valentín que gana popularidad en el mundo

Cada 14 de febrero, las parejas celebran San Valentín, el día del amor, la fidelidad y el romanticismo. Sin embargo, existe una fecha menos convencional que se ha instalado en los últimos años: el 13 de febrero, conocido como el Día del Amante, una jornada dedicada a aquellos que viven relaciones extramatrimoniales.

Por qué el 14 de febrero es el Día de San Valentín: la historia detrás de la celebración del amor y la amistad

El origen del Día del Amante y su expansión mundial

Este peculiar festejo fue impulsado en 2015 por Ashley Madison, una plataforma de citas enfocada en personas que buscan aventuras fuera de su relación oficial. La empresa identificó un notable aumento de actividad en los días previos y posteriores a San Valentín, lo que evidenció que muchas personas comprometidas buscaban un momento especial para encontrarse con sus amantes.

Según un estudio de la plataforma, el 30% de los infieles prefiere pasar el 14 de febrero con su pareja extramarital, mientras que la mayoría opta por hacerlo un día antes, dando origen a lo que en Estados Unidos se denominó “Mistress Day” y que luego se extendió a otros países bajo el nombre de Día del Amante.

Argentina, entre los países más infieles de Latinoamérica

La tendencia de las relaciones extramatrimoniales ha crecido en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. Según Gleeden, una aplicación de citas para personas no monógamas, el país es el segundo más infiel de Latinoamérica, solo superado por Brasil.

Uno de los datos más llamativos del estudio revela que los infieles argentinos gastan hasta cinco veces más en regalos para sus amantes que para sus parejas oficiales. Mientras que los obsequios para la pareja suelen ser flores o cenas románticas, los amantes reciben escapadas, experiencias gastronómicas y lencería de lujo.

Las razones detrás de la infidelidad

El fenómeno de la infidelidad ha sido analizado por especialistas en relaciones y psicología. Según el investigador Justin J. Lehmiller, muchas personas son infieles por distintas razones, como la ira o la búsqueda de venganza tras haber sido lastimadas, el deseo insatisfecho dentro de la pareja o la falta de amor y conexión emocional. También influyen la negligencia cuando uno de los miembros se siente ignorado, la ausencia de acuerdos claros sobre exclusividad y ciertos factores externos, como el consumo de alcohol o la presión social. En otros casos, la baja autoestima lleva a algunos individuos a buscar validación en terceros, mientras que otros simplemente disfrutan la diversidad en sus relaciones y optan por vínculos no monógamos.

El Día del Amante se ha convertido en una fecha controversial que revela cambios en las dinámicas de pareja y en la concepción del amor. Mientras algunos lo ven como una simple anécdota comercial, otros lo consideran un reflejo de la evolución en las relaciones humanas.

Galería de imágenes

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS