19 C
Resistencia
3 agosto, 2025

Córdoba Capital crece como destino urbano invernal: casi 10% más que el año pasado de visitantes

Córdoba Capital cerró las vacaciones de invierno consolidándose como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país. Lo hizo con cifras que superan ampliamente a las de 2024, tanto en ocupación hotelera como en cantidad de turistas.

Según datos del Observatorio Turístico municipal, durante las tres primeras semanas de julio se registraron ocupaciones del 57,1%, 60,7% y 56,5%, respectivamente. “Hemos tenido una temporada muy buena, muy esperanzadora, sobre todo si consideramos el contexto económico nacional”, destacó Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Córdoba.

“Fue una consolidación real de Córdoba como destino urbano de invierno. No fue casualidad, fue planificación, fue trabajo conjunto con el sector privado y una apuesta fuerte a la calidad de las propuestas”, señaló el funcionario.

También remarcó que “la ciudad estuvo viva todos los días, con al menos dos actividades gratuitas por jornada, pensadas para todas las edades y gustos. Eso marca una política pública que no improvisa, que piensa el turismo como un derecho y como un motor de desarrollo”.

Más turistas, más diversidad y fuerte presencia extranjera

Uno de los datos que más entusiasma a la Municipalidad es el crecimiento del turismo extranjero. “Tuvimos un 20% de turistas internacionales. Brasil lidera claramente, seguido por Uruguay y Chile. Es una cifra que nos empuja a seguir fortaleciendo la promoción internacional de Córdoba”, sostuvo Valdomero.

De las 18.000 consultas registradas en las oficinas de turismo, el 80% fueron de turistas nacionales. “Hay una fuerte presencia de visitantes de Buenos Aires, Santa Fe y por supuesto del interior de Córdoba. La capital se está convirtiendo en una escapada muy elegida por quienes quieren cultura, historia y buena gastronomía, todo en un entorno urbano accesible”, explicó el subsecretario.

En cuanto al perfil del visitante, Valdomero apuntó: “Córdoba hoy le habla a todos: familias, parejas, viajeros solos, estudiantes, adultos mayores. Lo que ofrecemos es variedad, calidez y mucha identidad local. Y eso se nota en la respuesta que tenemos”.

Hoteles con niveles récord y eventos que llenaron salas

El informe municipal destaca un notable desempeño del sector hotelero. “Los hoteles de tres estrellas tuvieron un salto enorme: del 50% del año pasado al 72% este año. Esos son 23 puntos más. Y los de cuatro estrellas también subieron 11 puntos. Hay un claro crecimiento”, enfatizó Valdomero.

Decime cómo armas la valija y te digo qué tipo de viajero sos

El calendario de julio tuvo más de 50 eventos gratuitos organizados por la Municipalidad, y otros tantos del sector privado. Entre ellos se destacaron la Maratón Internacional, el Festival de Música Barroca de Dos Mundos, el ciclo Córdoba de los Patios, y visitas como el ascenso al campanario de la Catedral, el Circuito Interreligioso y el circuito “Fútbol de Corazón sin Igual”.

También hubo espectáculos masivos como Disney en Concierto, LEGO FUN FEST, Topa, Miguel Mateos, Abel Pintos, Airbag, El Indio Rojas y obras teatrales como Mi Querido Presidente y el regreso de Cha Cha Chá. “La ciudad tuvo una cartelera digna de cualquier capital del mundo. Nos propusimos hacer de Córdoba un faro cultural y lo estamos logrando”, aseguró Valdomero.

Otro ejemplo de experiencias es Córdoba de los Patios, donde se abrieron 13 patios históricos emblemáticos, o las visitas a espacios culturales y deportivos de alto rendimiento. “Mostramos el valor de nuestros espacios públicos, de nuestra historia, de nuestras instituciones. Córdoba tiene muchísimo para contar, y eso lo convierte en un destino turístico todo el año”, añadió.

Del auge al ajuste: el e-commerce argentino suma 9 millones de ventas, pero muestra señales de desaceleración

Estamos trabajando en dividir la ciudad en distritos turísticos con identidad propia. Por ejemplo, Güemes y el Centro tienen perfiles muy distintos, y eso hay que potenciarlo. Es una manera de ordenar y también de diversificar la oferta”.

Además, Córdoba fue destacada en un reciente estudio como uno de los destinos más económicos para visitar. “Tenemos precios competitivos, pero con prestaciones de excelencia. Eso nos hace doblemente atractivos”, explicó. “Hoy venir a Córdoba cuesta la mitad que otros destinos del país, pero la experiencia es completa y de calidad”, remarcó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS