24.3 C
Resistencia
2 septiembre, 2025

Condenaron a 8 años al Sargento Manader por el secuestro y la desaparición de Humberto Muñoz

Los familiares de Muñoz manifestaron su acuerdo y Manader reconoció su responsabilidad. El Tribunal Federal de Resistencia condeno este martes 2 de septiembre, en un juicio abreviado al suboficial mayor de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco Gabino Manader , a la pena de 8 años de prisión por la privación ilegal de la Libertad agravada (desaparición forzada) del militante de la Juventud Peronista Humberto Aníbal “Cacho” Muñoz, ocurrida el 26 de noviembre de 1976, en la localidad de Barranqueras.

El Tribunal se integró con los Jueces Juan Manuel Iglesias, Sebastián Gallino y Fabian Cardozo, ante quienes los familiares de Muñoz, su esposa Ramona Pawlisky y su hermano Domingo Cayetano Muñoz manifestaron su acuerdo con el juicio abreviado y la condena, considerando que se trataba de una instancia de reparación y de derecho a saber la verdad de los hechos.

Por otra parte, el imputado Manader reconoció su responsabilidad de los hechos y acepto la condena a 8 años de prisión y asimismo declararon su acuerdo con el Juicio abreviado la Defensa Oficial, la Fiscalía Federal y las Querellas en representación de las secretarias de DD HH del Chaco y de Nación.

El Tribunal además unifico las condenas de Manader en 25 años de prisión y anuncio que dará a conocer los fundamentos en diez días.

El caso Muñoz en la Sentencia.

La sentencia debe contener la reconstrucción de los hechos realizada por la Fiscalía y las Querellas, donde se describe que Humberto Aníbal Muñoz tenía una activa militancia en la Juventud Peronista de Chaco, desde 1972. En 1974 se desempeñó como chófer en la Cámara de Diputados del Chaco y del ex vicegobernador Alberto Torresagasti.

Además, se agrega que Muñoz sufrió una primera detención por razones políticas por sesenta días a mediados de 1976, en la Brigada de Investigaciones y en la Alcaidía de Resistencia donde sufrió torturas y amenazas y fue liberado.

Asimismo, se describe que Muñoz fue secuestrado y desaparecido de su domicilio en Barranqueras (Chaco) en la madrugada del día 26/11/76, por un operativo policial de al menos 4 hombres que estaban de civil sin uniformes, con armas largas y en 2 vehículos que rumbearon hacia Antequeras.

Se reconstruye que entre los autores se encontraban los Sargentos de la Dirección de Investigaciones: Gabino Manader y José María Cardozo, quienes fueron reconocidos, encontrándose en el domicilio la madre y la esposa y un hijo pequeño, quienes fueron testigos del brutal operativo en el cual se lo llevaron.

Finalmente se refiere que los familiares buscaron el paradero de Muñoz durante los próximos días en la Comisaria, en la Brigada de Investigaciones y en el Juzgado no recibiendo ninguna información e integrando desde entonces la larga lista de los Desaparecidos de la última Dictadura Militar.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS