Clara Pérez Otazú, candidata a senadora nacional por el Frente Integrador, presentó la propuesta programática que impulsan desde el espacio de cara a ocupar bancas en el Congreso de la Nación, en una lista cuya nómina para Diputados es encabezada por el exgobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff y por César Picón para el Senado.
Salud, producción y educación son tres de los ejes que desarrolló la exdiputada provincial en los estudios de CIUDAD TV.
“Son propuestas para traer beneficios al Chaco porque sectores como la Salud se ven hoy tan vulnerados. Estamos muy preocupados por el sistema de salud, queremos hacer la diferencia, llevar nuestra voz para dar tranquilidad a la provincia por este y otros sectores que sabemos que están desfinanciados”, sostuvo.
El Frente Integrador se gestó en 2019 y se consolidó como tercera fuerza a nivel provincial, elección que la llevó a ocupar su cargo en el Parlamento junto a Jaime Parra Moreno, también legislador mandato cumplido. De estructura peronista, se integra de sendos espacios políticos adherentes que forman parte, como Acción Chaqueña, el PRO, el propio justicialismo, la Unión Cívica Radical y el socialismo.
“Queremos trabajar por fuera de la grieta, no pregonamos la violencia, el odio, las diferencias. Queremos políticas públicas para todos los chaqueños”, sostuvo.
Destacó de manera puntual la figura de Bacileff Ivanoff como conductor del partido, “coherente y que ya desmotró al Chaco quién es y cómo es cuando tiene que administrar una provincia, cuando está en funciones; siempre con transparencia. Queremos seguir el mismo camino. Hoy está formando jóvenes para que puedan seguir trabajando en este espacio. Y junto al doctor César Picón, que siempre lo acompaño, son nuestros guías para trabajar en diálogo con la gente”.
“No nos seducen los cargos políticos, queremos hacer la diferencia y ser la voz. Y queremos buscar estrategias para traer recursos al Estado para los caminos, para ayudar al campo, para dotar de tecnología a los sectores rurales”, afirmó y aseguró: “Queremos ser un puente entre Nación y la provincia del Chaco”.
Analizó un panorama crítico en la provincia con un sistema de salud y de educación “desfinanciados”. “Las necesidades son muchas, las personas no llegan a fin de mes, se tiene que endeudar con sus tarjetas para pagar las cuentas, cambiar su calidad de vida. En vez de avanzar, estamos retrocediendo y eso preocupa”, indicó.
“Nosotros, como espacio político, mantenernos la postura de estar en territorio con la comunidad”, sostuvo Pérez Otazú y mencionó cada una de las localidades que vienen recorriendo para llevar sus propuestas a lo largo y ancho de la provincia “para dialogar con los vecinos, saber cuáles son las necesidades y qué podemos ofrecer”.
“La idea del Frente Integrador es llegar al Congreso y plantarse cuando hay que hacerlo, escuchar las necesidades, dialogar y no venderse”, dijo.
El diálogo y el consenso son fundamentales, sostuvo la candidata en pos de mejorar la salud, la producción, la materia prima, la educación.