La Cámara Federal de Casación Penal, con la firma de los jueces Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, negó el paso a la Corte de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy contra la decisión que habilitó la intervención de las víctimas como parte querellante en el conocido “Caso $Libra”.
En esta ocasión, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por la defensa de los imputados Novelli y Terrones Godoy, y confirmó la participación de los damnificados en calidad de querellantes en la causa por la “cripto estafa” que involucra al presidente Javier Milei.
Así las cosas, se confirmó la decisión por la cual se dispuso admitir a los damnificados como querellantes. En ese marco, la sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal confirma que los damnificados por el fraude investigado que se presentaron como querellantes podrán intervenir como parte.
Se trata de la causa iniciada a partir de la estafa crypto publicitada desde las redes sociales del propio presidente Javier Milei, que encabeza la nómina de imputados en la carátula del proceso.
caso libra
Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, empresarios vinculados al proyecto de criptomoneda $LIBRA, han mantenido una relación cercana con el primer mandatario.
Novelli conoció a Milei en 2020, cuando este último comenzó a dar clases en su academia financiera NW Professional Traders. Ambos empresarios organizaron el Tech Forum, un evento sobre tecnología y criptomonedas realizado en octubre de 2024, al que asistió Milei como orador principal.
En este evento, Novelli y Terrones Godoy habrían facilitado las reuniones entre Milei y figuras del mundo cripto, como Hayden Davis, creador de $LIBRA. El 30 de enero de 2025, Davis se reunió con Milei en la Casa Rosada para discutir el lanzamiento de la criptomoneda y el 14 de febrero el Presidente promocionó LIBRA y el contrato en su red social.
Embed
Lo que se lee ahora