22.2 C
Resistencia
19 abril, 2025

Alto acatamiento al paro en Resistencia: El 90% de los trabajadores está por debajo de la línea de pobreza

El móvil de CIUDAD TV dialogó con los secretarios Generales de La Asociación Bancaria y de la Unión del Personal Civil de la Provincia, en el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Ambos coincidieron en el alto acatamiento a una medida de fuerza que se gestó para reclamar paritarias abiertas, recomposición salarial y expresar el rechazo a las políticas públicas de ajuste.

Bancarios: acatamiento total

Jorge Díaz, tras recorrer las sucursales bancarias de Resistencia, afirmó: “Contamos con un acatamiento total por parte de los bancarios a los que representamos y estamos muy satisfechos pro ese resultado”. 

Señaló que hubieron situaciones en algunas entidades bancarias, “sobresaltos y algún tipo de resistencia por parte de los gerentes locales que se convierten en personeros de las patronales al observar un comportamiento de patronal cuando ellos son empleados como toda la dotación a la que comandan”. “Superado el inconveniente, hemos revertido la situación que a primera hora de la mañana estaba indicando una decisión unilateral en la sucursal del ICBC que tiene una gerente muy afín a los designios y órdenes que recibe de la patronal sin importarle que es una empleada más y que puede llegara correr el destino de muchos argentinos de quedarse sin su fuente de trabajo”, rechazó.

“Entendemos que el paro podía haber sido un poco antes, pero el día llegó y nosotros no dudamos en absoluto en adherirnos a la medida y estamos dando cumplimiento conforme a la decisión que tomó la CGT para llevarlo a cabo. Un paro total de actividades”, manifestó.  

UPCP: “El aumento no supera los $20 mil de bolsillo”

José Niz, por su parte, recalcó que adheridos a la medida de fuerza convocada por las centrales obreras, la UPCP plantea sus reclamos sectoriales, particulares, como la apertura de paritarias, la actualización salarial real de acuerdo al impacto de inflación. “El aumento que dio el Señor Gobernador no supera los $20 mil de bolsillo para nuestros compañeros, cuando las boletas de luz que llegaron superan los $150 mil. Hoy, el 90% del total de los trabajadores está por debajo de la línea de pobreza. Eso se refleja hoy con el alto acatamiento que tiene la medida del paro general”, sostuvo.

Señaló que la UPC abarca a todo el escalafón general: administración central, entes autárquicos y descentralizados. “El acatamiento es alto, estamos muy agradecidos a los compañeros por eso, la semana que viene se van a diagramar las próximas medidas gremiales”, adelantó. Algunas son sectoriales, por bonificaciones y conceptos que deben realizarse sobre la escala del cálculo y que se realizan sobre el básico perjudicando “con montos miserables” a los trabajadores. 

Las expresiones de Niz se dieron en el marco de la concentración que realizaron en la mañana de este jueves, al pie de la Casa de las Culturas, para visibilizar su protesta por ingresos dignos.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS