La Cámara Nacional Electoral (CNE) comunicó este martes dos decisiones que representan un revés para el macrismo en vistas a las elecciones legislativas nacionales de octubre: decidió revalidar a Oscar Agost Carreño como presidente del PRO en Córdoba, a quien Mauricio Macri había impugnado anteriormente, y echar por tierra la intervención del partido en esa provincia.
Así, el macrismo, que había apelado la primera decisión de la CNE, se quedó sin demasiado margen para negociar una alianza electoral con la Libertad Avanza para la conformación de listas conjuntas en la provincia mediterránea.
Córdoba vive horas de tensión mientras van redundando las estrategias electorales con vistas a los comicios del próximo 26 de octubre, cuando se llevarán a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional, en los que la provincia renovará nueve diputados nacionales. El peronismo irá dividido, tras el anuncio de Natalia de la Sota, que presentó un nuevo frente por fuera del eje oficialista Schiaretti-Llaryora. Por otro lado, el macrismo y La Libertad Avanza (LLA) se encuentran en plena negociación a nivel nacional, y Córdoba no es la excepción, aunque con sus particularidades.
Este martes se zanjó una de las principales condiciones para esa negociación: la CNE expidió este martes una resolución mediante la cual decidió confirmar la presidencia de Oscar Agost Carreño al frente del PRO en Córdoba, la cual había sido impugnada por Mauricio Macri en carácter de presidente del partido, en junio pasado, cuando también decidió lo mismo para otras cuatro provincias. En rigor, la CNE ratificó la decisión que ya había tomado a finales de julio y que el macrismo apeló en aquel momento.
Agost Carreño es actual diputado nacional por Encuentro Federal, el espacio de Miguel Ángel Pichetto, excandidato a vicepresidente detrás de Macri en 2019 y un abonado frecuente para las críticas del Presidente y otros funcionarios oficialistas. Es por ese motivo que la persistencia de Agost Carreño al frente del PRO fue entendida por Macri como un obstáculo para una eventual concordia electoral con LLA, en lo que viene trabajando.
En junio, cuando la decisión de intervenir el PRO en Córdoba se llevó a cabo, el espacio había quedado a cargo de la vocera porteña Laura Alonso, y luego a Henry Blas Leis, un dirigente cercano a Macri. Sin embargo, desde el mismo partido se pronunciaron en contra de ese modus operandi.
Varios dirigentes y funcionarios provinciales del espacio señalaron que primaba una mirada porteña en una discusión de otra provincia. Por otro lado, la diputada Laura Rodríguez Machado fue quien denunció que el proceso respondería a intereses internos liderados por Soher El Sukaria, exdiputada nacional y presidenta del bloque PRO, a la vez que dirigente local, que con el apoyo de Macri, habría buscado asegurarse el control de la estructura provincial.
“La nueva intervención a la que alude el presentante (Agost Carreño) no fue efectivizada, y la intervención partidaria anterior fue declarada inválida por esta Cámara”, explicó la CNE este martes, en la acordada a la que tuvo acceso Clarín, dejando en claro que no hay intervención alguna en el PRO en Córdoba. Y que eso vale tanto para el actual diputado por Encuentro Federal y también para el expresidente Macri: “Remítase copia de la presentación que se provee al Juzgado Federal con Competencia Electoral de Capital Federal”, concluye su comunicación de la máxima autoridad electoral.
Noticia en desarrollo.
BPO
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO