26.5 C
Resistencia
29 agosto, 2025

“No vamos a entrar en la pelea”: difundieron audios de Karina Milei hablando sobre la interna libertaria

Son unos segundos, en los cuales la secretaria general de la Presidencia no hace mención al caso de presuntas coimas. “Tenemos que estar unidos”, dice

29/08/2025 – 16:31hs

En el marco del caso por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), este viernes salieron a la luz nuevos audios de funcionarios cercanos al Gobierno. En esta oportunidad, las grabaciones apuntan a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Aunque ya había sido mencionada en los diálogos filtrados de Diego Spagnuolo, es la primera ocasión en que aparece su voz en un registro difundido públicamente.

Los audios de Karian Milei: “No vamos a entrar en la pelea”

Si bien es un audio corto, se presume que Karina se refiere a la interna libertaria, que se profundizó todavía más luego de que se conocieran los audios de Spagnuolo.

En uno de los fragmentos, se escucha a la hermana del Presidente decir: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”. En otro tramo, agrega: “Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”, lo que podría interpretarse como una queja hacia alguien de su círculo más próximo.

Los audios fueron difundidos por Carnaval Stream, el mismo medio que había publicado los primeros registros de Spagnuolo cuando aún estaba al frente de la ANDIS. Según explicaron, la grabación habría sido tomada en una oficina estatal, en momentos en que el escándalo comenzaba a escalar dentro del oficialismo. Además, remarcaron que el material revelado ahora -apenas dos breves audios de pocos segundos- formaría parte de un total de 50 minutos de registros vinculados a Karina Milei.

Cabe aclarar que en estos nuevos audios no aparece ninguna mención directa a la presunta red de sobornos en la Agencia de Discapacidad. La primera tanda de filtraciones se conoció hace más de una semana y derivó en una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbon, cercano a Cristina Kirchner. Esa presentación dio inicio a una investigación judicial que incluyó allanamientos a Spagnuolo, quien finalmente dejó su cargo en la ANDIS.

En una de esas grabaciones, Spagnuolo describe con detalle cómo habría funcionado el mecanismo de recaudación ilegal: “De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia”, señala. También sostiene que le informó la maniobra a Javier Milei y que este decidió no involucrarse.

Mientras tanto, este viernes al mediodía, la Policía de la Ciudad desplegó allanamientos en simultáneo en todas las delegaciones de la ANDIS, en busca de documentación vinculada a la investigación por supuestos sobornos. En paralelo, se realizaron operativos en la droguería Suizo Argentina, empresa señalada por Spagnuolo como una de las que habría pagado coimas.

Presuntas coimas: Diego Spagnuolo se presentó en la Justicia con nuevo abogado

Diego Spagnuolo, desplazado de la conducción de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), designó a Ignacio Rada Schultze como su abogado en la investigación que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.

Durante la jornada judicial circuló la versión de que Spagnuolo podría presentarse como “imputado colaborador”. Aunque aún no definió su estrategia, aunque dejó trascender que “teme por su vida y que estaría dispuesto a declarar ante la Justicia.

Entre las opciones que evalúa su defensa se encuentran plantear la nulidad del inicio de la investigación —lo que derrumbaría las medidas ya dictadas— o argumentar que se trata de hechos por los cuales ya fue investigado en otro juzgado y cuya causa resultó archivada.

Se supo también que el Gobierno le ofreció el patrocinio de dos estudios jurídicos, pero Spagnuolo los descartó antes de optar por Rada Schultze, especialista en derecho penal cambiario y tributario.

La decisión del ex funcionario coincidió con el anuncio oficial de que será denunciado. El propio presidente Javier Milei afirmó que Spagnuolo “miente” y calificó todo como una “opereta“.

La investigación sigue en curso: la Justicia secuestró los celulares de los Kovalivker —propietarios de Suizo Argentina—, el de Spagnuolo y papeles hallados durante los allanamientos.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS