El Presidente retomó este sábado la recorrida por las provincias y estuvo en Santiago y Tucumán, a una semana de las elecciones legislativas
18/10/2025 – 21:00hs
A solo ocho días de que se celebren las elecciones legislativas nacionales, el presidente Javier Milei retomó su intensa gira por el interior del país con visitas a las provincias de Santiago del Estero y Tucumán. El objetivo de este movimiento estratégico es reforzar la presencia de La Libertad Avanza en el norte argentino y respaldar a los candidatos locales de cara a los comicios del próximo domingo 26 de octubre.
El punto más fuerte de su jornada fue el acto de campaña que encabezó en la localidad de Yerba Buena, en Tucumán. Allí, el mandatario arengó a la militancia libertaria con un discurso polarizado, asegurando que el país se encuentra en un “momento bisagra” y que la elección se dirime entre dos modelos irreconciliables: “civilización y barbarie”.
Con un megáfono en mano, el Presidente fijó la dicotomía central de su mensaje de cierre de campaña, buscando movilizar a sus votantes con una frase contundente: “El próximo domingo, elegimos entre la libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”.
Milei, en Tucumán: “Libertad o esclavitud”
Frente a una militancia que se congregó para respaldar la campaña de los candidatos locales, Milei reconoció la dureza del proceso actual. El Presidente manifestó que entiende que la sociedad está “atravesando un momento duro”, pero hizo hincapié en que “nunca” planteó que “iba a ser fácil” llevar a cabo las reformas.
En ese sentido, el mensaje del jefe de Estado se centró en la necesidad de la perseverancia, pidiendo a sus seguidores que “no aflojen” y sigan “abrazando las ideas de la libertad” para que “el esfuerzo valga la pena”. La dicotomía entre “libertad” y “esclavitud” se presentó como el eje moral y político de su gestión, marcando una clara diferencia con la oposición.
Durante su visita, el jefe de Estado estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el candidato a diputado libertario de Tucumán, Federico Pelli. Previamente, en Santiago del Estero, se había reunido con los postulantes locales Tomás Figueroa (Senado) y Laura Godoy (Diputados), en un acto que buscó reforzar la presencia del espacio en el norte del país.
Los logros que Milei enumeró de su administración
A una semana de las elecciones, el Presidente aprovechó el acto para resaltar lo que, según su administración, son los logros más significativos de su primer año de gestión. En un tono triunfalista, el mandatario enumeró una serie de indicadores que, afirmó, demuestran que el modelo de La Libertad Avanza está dando resultados:
- Inflación y Pobreza: Resaltó el éxito de su modelo al asegurar que se “bajó la inflación”. Además, afirmó haber sacado a 12 millones de argentinos de la pobreza y a 6 millones de la indigencia.
- Seguridad y Orden: Hizo hincapié en el fin de las interrupciones en el espacio público, afirmando que se terminó con los piquetes, pasando de 9.000 por año a cero. A su vez, destacó que el país tiene “los índices de criminalidad más bajos de la historia”.
- Lucha contra el Narcotráfico: El Presidente cerró la enumeración de sus logros asegurando que su gobierno “sacó a los narcotraficantes socios de los kirchneristas”.
El cierre de su discurso en Tucumán fue una arenga final a sus seguidores para que no se detenga el avance político del espacio: “No nos quedemos a mitad de camino, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede”. De esta manera, el Presidente pidió continuar apoyando su modelo para que “hagamos grande a la Argentina nuevamente”.