“Si quieren venir, que vengan“; la frase resonó en los pasillos de la Casa Rosada en boca de uno de los funcionarios más importantes del gobierno de Javier Milei, luego de la reunión de Gabinete de casi dos horas y media que se desarrolló hoy en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.
Una frase que remite a tiempos aciagos de la historia argentina, pronunciada por el dictador Leopoldo Fortunato Galtieri durante la Guerra de Malvinas.
Las palabras vertidas fueron en relación a la extensa carta que Axel Kicillof lanzó hoy en redes sociales (“Un freno al desborde”) por el acto de cierre que La Libertad Avanza llevará a cabo en la localidad de Moreno, en el club Villa Ángela, en horas de la tarde.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Kicillof lanzó su mensaje minutos antes de que la reunión encabezada por el Presidente se iniciase, y luego de que el ministerio de Seguridad bonaerense a cargo de Javier Alonso remitiese ayer a Sebastián Ibáñez, titular de la Casa Militar, advertencias respecto a la realización del acto.
“Un irresponsable. Es su provincia. La seguridad es su responsabilidad”, sostuvieron en otro despacho de la Casa de Gobierno, sin ahorrar críticas sobre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, y remarcando achaques sobre la política de seguridad bonaerense, uno de los ejes de campaña libertarios.
Máximo Kirchner, furioso con lo de “saquen al pingüino del cajón”, desafió a Milei: “Sabe donde encontrarme”
Por ello, fue el excomisario Maximiliano Bondarenko el encargado de encabezar la lista en la tercera sección electoral, para poner el tema de la inseguridad al tope de la discusión. Con todo, la campaña siempre tuvo una marcada centralidad en la figura del Presidente, y con candidatos seccionales sin levantar el perfil.
Minutos antes del inicio de la reunión de Gabinete, uno de los principales ministros de la gestión libertaria dijo al pasar: “El Presidente nos convocó para organizar el acto de esta tarde”, una frase que puede leerse en clave de ironía, a sabiendas de que un acto de cierre de campaña no se organiza en pocas horas y que de hecho el mismo está previsto desde hace semanas. Sin embargo, no deja de exhibir las las preocupaciones que tiene el Gobierno por estas horas.
La insistencia por parte de los libertarios de realizar el acto en la localidad del oeste del conurbano, gobernado históricamente por el peronismo, y actualmente por Mariel Fernández, una figura cercana a Cristina Kirchner, contrasta con la propia frase de Milei a un medio francés: “La estrategia del kirchnerismo es destruir el plan económico, hacer manifestaciones violentas o intentar matarme”.
Se espera que hay referentes territoriales tanto de la primera como de la tercera sección. Según informaron desde la organización, habrá entre 4 y 5 oradores y el cierre estará a cargo de Milei. También hablarán Diego Valenzuela, Maximiliano Bondarenko y Sebastián Pareja. El acto libertario fue organizado el diputado provincial Ramón Vera, quien integró listas del kirchnerismo y fue duramente apuntado por la banda digital que responde a Santiago Caputo.
Ya desde el martes por la tarde noche cuando el ministro bonaerense Alonos remitió la carta a Casa Militar, los libertarios calentaban la previa del acto con duros señalamientos.
“El pichón de Stalin @Kicillofok renuncia públicamente a brindarnos seguridad a todos los bonaerenses con una convocatoria abierta a dejar zona liberada”, lanzó Sebastián Pareja, el armador de Karina Milei en la provincia.
“Con el casco preparado para las piedras que vas a mandar hoy.”, posteó por su parte Diego Santilli acompañando la frase con una foto de un casco.
Hoy, varios dirigentes del PRO irán fusionados en la “Alianza La Libertad Avanza”. En ese marco, con el escándalo de los audios de la Agencia Nacional de Discapacidad, en suma a la denuncia y pedido de allanamientos a periodistas, Milei cerrará la campaña en territorio de la provincia de Buenos Aires, con los intendentes movilizando fuerte sus aparatos pero “sin clima electoral” instalado en los votantes.
A las 23 horas, el Presidente partirá rumbo a Los Angeles por primera vez, en un viaje internacional sin su hermana, Karina, golpeada por los audios y las filtraciones.
LT