8.7 C
Resistencia
29 julio, 2025

Kristi Noem sobre el acuerdo para viajar sin visa a EEUU: “Sería muy difícil que sea en menos de un año”

Luego de su reunión con el presidente Javier Milei, la secretaria del departamento de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, se refirió a los plazos posibles para que la Argentina pueda acceder al beneficio del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program -VWP-). “Sería muy difícil que sea en menos de un año”, dijo.

Durante una conferencia de prensa en un evento en Campo de Mayo junto a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, la funcionaria de la administración de Donald Trump se refirió a la cumbre que mantuvo junto al mandatario y el canciller, Gerardo Werthein, en la que abordaron el inicio de las conversaciones para lograr exceptuar a los argentinos del visado.

“Hoy conversamos extensamente con el presidente, también con el canciller y la ministra de Seguridad sobre esos umbrales, y estamos entusiasmados por emprender el trabajo necesario para que vuelvan a participar”, dijo y lo calificó como un paso importante para las economías de ambos países “pero también para la seguridad de ambos países saber quién viaja”.

Noem sobre el acuerdo de Argentina con EEUU: “No se si algún país lo ha hecho en menos de un año”

“Podríamos simplificar el proceso y facilitar los traslados tanto para los turistas como para quienes viajan por negocios“, destacó Noem a propósito de las implicancias que tendrá una vez que se ponga en marcha. De todas maneras, aclaró: “Sería muy difícil que sea en menos de un año, no sé si algún país lo ha hecho antes en menos de un año”.

“Conversamos extensamente sobre esto y sobre las políticas que podemos implementar para brindar seguridad a nuestros ciudadanos y, al mismo tiempo, garantizar la protección de la libertad en el proceso”, afirmó luego.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1949873906107437367&partner=&hide_thread=false

Con el Presidente @JMilei recibimos a Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Empezamos el camino para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa.
Más libertad, más integración, más intercambio.

Y reforzamos la cooperación para identificar… pic.twitter.com/mr4F33grkZ

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 28, 2025

Más temprano, la funcionaria de Donald Trump, quien arribó el domingo a última hora al país, fue recibida en Balcarce 50 por la ministra Bullrich, que preparó un breve tour en inglés para la estadounidense por el Patio de Palmeras. Luego, ambas se trasladaron al Salón Sur ubicado en el primer piso, en donde firmaron convenios de cooperación en materia de seguridad.

Ambos países se comprometieron en un memorando de cooperación “relativo a establecer un grupo de trabajo en el marco de la alianza de seguridad para la identificación de personas prófugas en Argentina y presentar un canal que permita reunirse para analizar, compartir y colaborar en torno a casos de expulsión de nacionales argentinos sujetos a una orden nacional activa”.

Visa Waiver: ¿En qué consiste el programa para ingresar sin visa a EEUU?

El Visa Waiver Program (VWP) actualmente permite que ciudadanos de 42 países entren a Estados Unidos por turismo o negocios, por hasta 90 días sin necesidad de sacar visa. En lugar de eso, tienen que completar un formulario online llamado ESTA por sus siglas en inglés (Autorización Electrónica de Viaje). Además de la simplicidad del trámite, se suele obtener una respuesta en cuestión de horas.

Pero para completar la ESTA, hay que tener un pasaporte electrónico (con chip), compartir datos laborales, personales y de contacto, y pagar 21 dólares. Ese pasaporte, además, tiene que estar vigente al menos seis meses después de la fecha del viaje.

Para muchos, la Visa Waiver pueda ser una total novedad. Pero no lo es. Argentina ya había estado en el programa, allá por los años 90. Fue durante un tiempo corto, pero lo suficiente para probar lo que se siente al pasar Migraciones en EE.UU. sin tener que mostrar más que un pasaporte válido. Después, se perdió el acceso y nunca más se recuperó.

Desde entonces, cualquier argentino que quiere viajar a Estados Unidos por vacaciones, trabajo o estudios tiene que pasar por el proceso de la Visa B1/B2. Quienes lo hicieron alguna vez saben lo que implica: completar formularios eternos, pagar más de 180 dólares, pedir turno, ir a la embajada y esperar a que todo salga bien.

El regreso al programa no solo ahorraría tiempo y plata. También le daría previsibilidad a quienes viajan seguido por trabajo o tienen familia allá.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS