El presidente Javier Milei recibió este martes en Casa Rosada a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal, quienes le entregaron un pedido formal del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos para que Argentina colabore en la investigación al banco Credit Suisse por ayudar al nazismo durante la segunda guerra mundial. El mandatario prometió apoyo.
“Nuestro compromiso con la justicia es inclaudicable. Además nos hemos comprometido a colaborar en todo lo que resulte necesario”, afirmó Javier Milei en su cuenta de X (exTwitter). Una copia de la carta fue enviada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Centro Simon Wiesenthal acusa a Credit Suisse de haber colaborado financieramente con el régimen nazi, responsable del holocausto judío. Durante el conflicto bélico, Suiza me mantuvo neutral.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1891929213759783087&partner=&hide_thread=false
No es la primera vez que el Presidente expresa su apoyo a las investigaciones por los crímenes nazis. Sin ir muy lejos, el 27 de enero pasado participó del acto oficial del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto en el Museo del Holocausto.
Entonces, el Presidente afirmó que “el Holocausto fue uno de los horrores más grandes que ha sufrido la humanidad en toda su historia, y que -a su vez- deja una mancha imborrable en la conciencia de generaciones pasadas, presentes y futuras”.
Además, señaló que “estamos aquí con el deber y la responsabilidad de no olvidar, de seguir recordando por todas las víctimas de aquel entonces y por todas las víctimas que se sigue cobrando el culto a la intolerancia, el odio y la muerte”.
Javier Milei se reunirá con Kristalina Georgieva: su agenda completa en EEUU
El Gobierno confirmó el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos, pese al escándalo desatado luego de que el mandatario promocionara en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA y, a raíz de ello, el abogado Gregorio Dalbón -impulsor de una de las tantas denuncias que enfrenta- le pidió a la jueza María Servini que le prohíba la salida al país, por posible entorpecimiento de la investigación.
Sin embargo, fuentes de Casa Rosada confirmaron que el viaje de Milei a Estados Unidos para participar una vez más de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se realizará entre el 19 y 22 de febrero, sigue en pie. Según lo previsto, el ultraderechista hablará el último día, antes del cierre de la cumbre, que estará a cargo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.