Guillermo Francos responsabilizó este domingo 27 de julio al kirchnerismo por la falta de inversiones y reclamó apoyo electoral en las legislativas de octubre para que el gobierno de Javier Milei avance con cambios en las leyes laborales y tributarias. “La reforma de la Ley de Contrato de Trabajo es fundamental”, afirmó el jefe de Gabinete.
En diálogo con el programa Comunidad de Negocios (LN+), Francos aseguró que las modificaciones tanto en el marco regulatorio laboral como en el sistema tributario son la prioridad de la segunda etapa de la gestión libertaria. “Las reformas en la Ley de Contrato de Trabajo son necesarias para bajarle el riesgo al empresario y que se decida a crecer y tomar más trabajadores”, sostuvo.
Sobre el tratamiento legislativo de estas iniciativas, adelantó: “Son temas que tenemos que encarar. Estamos trabajando en eso. De hecho, nos hemos reunido con los integrantes del Consejo de Mayo y cada uno de los equipos técnicos se puso a disposición para trabajar junto a representantes del gremialismo y de los empleadores”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Nos ha costado mucho esfuerzo obtener la sanción de leyes importantes para la primera etapa del Gobierno. En la segunda etapa vamos a tener mayor participación en el Congreso. Así podremos avanzar más fácilmente en las reformas laborales y tributarias. Para eso necesitamos apoyo parlamentario, y no lo hemos tenido”, remarcó.
En otro tramo de la entrevista, ante la posibilidad de un escenario de recesión económica, Francos no lo descartó y apuntó contra referentes de la oposición, como Cristina Kirchner o Máximo Kirchner, por generar “ruido” en los inversores: “Cada vez que se sancionó una ley que afectaba el equilibrio fiscal, eso tuvo un impacto inmediato en la suba del riesgo país. Yo he recibido fondos inversores que miran a la Argentina y al presidente Milei con esperanza, pero tienen temor de que vuelva el pasado”.
El gobernador de Córdoba aumentará un 84% la jubilación mínima con fondos nacionales
Sin embargo, el funcionario aseguró que “esta vez va a ser distinto” porque el Gobierno “se ha manejado de manera diferente”. “Milei ha sido contundente en sus posiciones respecto del gasto del Estado y del equilibrio fiscal. El Presidente no cede un ápice, y eso cambia todo”, insistió.
Por otra parte, Francos celebró el anuncio sobre la baja permanente de retenciones a los derechos de exportación del sector agropecuario, que Milei comunicó este sábado en La Rural. “El Presidente decidió avanzar con eso porque le parece una herramienta clave para generar mayor producción del campo, que tenía las manos atadas. Eso va a tener un impacto muy fuerte en el crecimiento del PBI”, explicó.
“Es una oportunidad para generar dólares, alentar una mayor producción. No olvidemos que el sector agropecuario representa alrededor del 25% del PBI. Esta decisión va a tener un impacto positivo en la economía. No es que beneficia solo a los ricos, como dijo Cristina Kirchner”, sostuvo.
Argentina inicia el proceso para ingresar al Programa de Exención de Visas
Francos también se refirió a las negociaciones entre Argentina y Estados Unidos para el ingreso al Programa de Exención de Visas, y afirmó que esa posibilidad representa “un reconocimiento de EEUU a nuestro país por tomar medidas para ordenar y encaminar la economía”.
“¿Qué protege más Estados Unidos en el mundo? Ellos admiten el turismo, pero rechazan la inmigración simple. Si la Argentina se desarrolla y crece, los argentinos van a volver al país, como ya está ocurriendo, en vez de irse como en gobiernos anteriores. El país está transitando una etapa de seriedad en sus políticas, y eso traerá resultados”, concluyó.
TV/fl