Las elecciones 2025 en la Argentina entraron en su recta final. Este domingo hubo un contundente triunfo de los Valdés en Corrientes, que postergaron a un cuarto lugar a La Libertad Avanza. Ahora arranca la cuenta regresiva para la votación legislativa en la Provincia de Buenos Aires y el presidente Milei salió a impulsar el acto de cierre de campaña previsto para el miércoles en Moreno. Todas las novedades de la campaña electoral, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Guillermo Francos calificó de “nepotismo” la victoria de los hermanos Valdés en Corrientes
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró esta mañana que el resultado electoral en Corrientes era “esperado” para el Gobierno porque La Libertad Avanza es un partido “debutante” y aclaró que no llegaron a un acuerdo con el radicalismo correntino porque “no era razonable que saliera un Valdés y entrara otro Valdés”.
“Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido debutante contra una fuerza política tradicional que viene gobernando hace mucho tiempo la provincia y con un electorado compartido, así que no teníamos chances, no nos sorprendió”, expresó el funcionario nacional en Radio Rivadavia.
Consultado sobre un posible acuerdo del LLA con el espacio de Gustavo Valdés, dijo: “Hubo una conversación, pero no se llegó a un acuerdo. Hay algunas cosas que desde nuestro punto de vista no era razonable, como que salga un Valdés y entrara otro Valdés. Ese fue el motivo fundamental por el que no hubo acuerdo. Se generaba una idea de nepotismo en la provincia que no nos convencía”.
Lun. 01.09.2025-09:08
Bondarenko descartó que los audios de Spagnuolo tengan impacto en las elecciones
El ex policía Maximiliano Bondarenko, candidato a legislador provincial libertario en la tercera sección electoral, consideró que la difusión de audios del ex titular de Discapacidad, Diego Spagnuolo, no tendrán impacto electoral porque “a la gente no le importa eso”.
“A la gente lo que menos lo importa es lo que pasó con Spagnuolo, ningún vecino me dijo eso. ¿Sabés lo que me dicen? ‘El transa está vendiendo falopa a la vuelta’”, expresó Bondarenko en diálogo con Radio La Red.
Lun. 01.09.2025-08:36
Vamos Corrientes retuvo la Ciudad de Corrientes y le arrebató la intendencia de Paso de los Libres al PJ
La ciudad de Corrientes volvió a quedar en manos del oficialista Vamos Corrientes a través de su candidato a intendente Claudio Polich, quien se impuso en las elecciones llevadas a cabo este domingo y sucederá a Eduardo Tassano.
La diferencia fue tal que, antes de que se conocieran los primeros datos oficiales, el dirigente de Limpiar Corrientes Germán Braillard Poccard había reconocido la derrota. Seguí leyendo.
Lun. 01.09.2025-07:56
Elecciones 2025: “Si no votas vos, votan ellos con sus aparatos y militantes”, el mensaje de LLA para polarizar con el kirchnerismo
Diego Valenzuela, uno de los candidatos de La Libertad Avanza en la Provincia, replicó en sus redes un video de campaña contra el kirchnerismo con un mensaje claro. “Este 7 de septiembre, si no elegís vos eligen ellos. KIRCHNERISMO NUNCA MÁS”, escribió. Su posteo fue replicado por Milei.
Lun. 01.09.2025-07:38
Elecciones 2025: tras la dura derrota en Corrientes, Milei convoca al acto de cierre de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Luego de que La Libertad Avanza quedara cuarta en las elecciones de Corrientes, el partido salió a promover el acto de cierre de campaña en la Provincia de Buenos Aires, que se realizará el miércoles en Moreno bajo el lema “Kirchnerismo nunca más”. El presidente Javier Milei replicó varias veces la convocatoria en su cuenta de X, poniéndose al hombro la campaña en el territorio más poblado del país.
Lun. 01.09.2025-07:17
Amplio triunfo del oficialismo en Corrientes: Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador y el candidato libertario quedó cuarto
El radicalismo triunfó por amplia diferencia nuevamente en las elecciones de Corrientes y Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario, ganó el primera vuelta, dejando en segundo lugar al peronista K Martín “Tincho” Ascúa. Los comicios volvieron a poner de manifiesto el poder de los oficialismos provinciales: así Gustavo Valdés relegó al tercer puesto a su ex jefe jefe político, Ricardo Colombi, y al cuarto puesto, al libertario Lisandro Almirón. Seguir leyendo
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO