22.8 C
Resistencia
13 agosto, 2025

Plazos fijos superan el 40%: cómo rinden los bancos mes a mes tras la última suba

Los plazos fijos en Argentina atraviesan un momento de alta rentabilidad tras la reciente suba de tasas que llevó a varias entidades a ofrecer Tasa Nominal Anual (TNA) superiores al 40%. Esto ocurre en un contexto de menor liquidez en pesos, impulsada por las medidas del Gobierno y la política monetaria del Banco Central (BCRA), que busca absorber excedentes de dinero mediante licitaciones de deuda y un aumento de encajes bancarios.

Desde la desregulación de tasas hace casi año y medio, los rendimientos habían mostrado un recorrido a la baja. Sin embargo, la volatilidad reciente y la necesidad de captar depósitos para cumplir con exigencias de efectivo mínimo empujaron los intereses nuevamente hacia arriba. Hoy, las tasas de los plazos fijos se ubican en un rango aproximado de 25% a 44% TNA, según el banco.

Por ejemplo, en Banco Nación, la TNA pasó de 37% a 44% en pocos días, lo que implica un rendimiento mensual de 3,66% por $1.000.000 depositados a 30 días, es decir, unos $36.600. En Banco Galicia y .Reca, la tasa actual es del 43%, equivalente a un interés mensual de 3,58% sobre el mismo monto.

Ahorro plazo fijo.jpg

Si se compara el rendimiento mensual con la inflación proyectada para julio -que no superaría el 2% según estimaciones privadas-, los plazos fijos se presentan como una opción atractiva para los ahorristas conservadores, permitiendo resguardar capital con ganancias reales.

El próximo hito para el mercado será la megalicitación de este miércoles, que podría inyectar liquidez si no se renuevan todos los vencimientos, lo que eventualmente podría moderar la presión sobre las tasas. Mientras tanto, los plazos fijos siguen consolidándose como uno de los instrumentos más seguros y rentables del momento para quienes buscan preservar el poder adquisitivo de sus pesos en un contexto económico volátil.

Banco por banco, qué rendimiento ofrecen por congelar pesos

  • Banco Nación: 44%, pasó en solo unos días de 37 a 44%, lo que va de un rendimiento mensual de 3,08 a uno de 3,66%.
  • Banco Galicia y .Reca: 43%, desde el 36,25% que pagaba hasta el viernes pasado. Es decir, por congelar pesos a 30 días da un rendimiento de 3,58%.
  • Banco Bica: 42%, o 3,5% por mes.
  • BanCo, Meridian, VoII, Crédito Regional: 41% (desde 38% anterior), o un 3,42% a 30 días.
  • Banco Provincia del Tierra del Fuego: 40,5%, o un 3,37% a 30 días.
  • Banco del Sol: 40%, desde 37,5% anterior. Es decir que por mes los pesos rinden 3,33%.
  • Banco Credicoop, Mariva y BiBank: 39% de TNA. Por un depósito a 30 días, el rendimiento será de 3,25%.
  • Banco Hipotecario: 38,5% desde los 36% anteriores. Es decir, por mes dejará 3,21%.
  • ICBC: 38,4% desde el 34,6% anterior. O un rendimiento mensual de 3,2%.
  • CMF, Bancor, Banco del Chubut, Banco Julio: 38%, 3,2% por mes.
  • Banco Comafi: 36,5% desde el 35% anterior. Con la nueva tasa, por congelar los pesos a 30 días rendirán un 3,2%.
  • Macro: 35,5% (general y hasta $ 5 millones), más de $ 5 millones 36,5% y 37,5% preferencial y selecta. Por el general, el rendimiento es de 2,96%.
  • Banco Santander, BBVA, Provincia y Dino: 35% TNA, es decir, 2,92% a 30 días.
  • Banco Ciudad: 31% de TNA, o un 2,58% por mes.
  • Banco Formosa: 30%, o un 2,5% a 30 días.
  • Banco MasVentas: 25%, o un 2,08% de rendimiento mensual.

Embed

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS