Es una moneda de dólar antigua, su valor nominal es muy bajo, pero es una de las piezas más codiciadas por los aficionados a la numismática.
-
No cede la fuerte presión sobre el dólar: trepa 4,1% y llega a los $1.380 en el Banco Nación
-
Mercado en alerta por el dólar: se disparan el oficial, los futuros y los financieros; mientras las acciones caen
Ciencia que estudia la historia de las monedas, medallas y billetes antiguos.
En el ámbito del coleccionismo existe una gran variedad de excentricidades. Una de ellas, sin dudas, es la numismática. Los aficionados a esta ciencia, suelen buscar monedas y billetes extraños. Una pieza altamente valorada por los coleccionistas, por la que están dispuestos a pagar miles dólares, es una antigua moneda de US$3.
Esta pieza, que fue acuñada en San Francisco, puede llegar a valer 350 mil dólares. Lo que hay que tener en cuenta en estos casos, es que la pieza debe estar conservada lo mejor posible, y también se debe encontrar el lugar acorde para sacar el máximo provecho.
Indian Princess
Moneda de US$3 que puede llegar a valer hasta US$350.000
La moneda de tres dólares más buscada por los expertos
La moneda en cuestión, es una pieza de tan sólo 3 dólares, que fue acuñada en San Francisco en el año 1855. Es de oro y se la conoce como la “Indian Princess”. La pieza se ha convertido en un tesoro del siglo XIX gracias a su escasa producción, su vínculo con la fiebre del oro y su peculiar diseño.
Esta moneda comenzó a acuñarse en 1854 y fue producida hasta 1889. Su valor respondía específicamente a las necesidades del sistema postal, una hoja de 100 estampillas costaba 3 dólares. De esta manera, se facilitaron enormemente las transacciones de la época. De todas maneras, el ejemplar que se encuentra en el ojo de todos los coleccionistas, es una moneda de 1855 con marca “S”, por haber sido acuñada en San Francisco.
Solo se emitieron 6600 unidades, por lo que es la versión más escasa de esta denominación. Las monedas circularon, principalmente, en el oeste de los Estados Unidos y durante la fiebre del oro, cuando era más común ver este tipo de piezas. Para identificar una Indian Princess hay que tener en cuenta estas características:
- Año: 1855
- Casa de acuñación: San Francisco (letra “S” en el reverso)
- Diámetro: 20,50 mm
- Peso: 5,02 gramos
- Composición: 90% oro y 10% cobre
- Anverso: busto de una figura femenina con tocado indígena y la palabra “LIBERTY”, rodeada por la leyenda “UNITED STATES OF AMERICA”
- Reverso: inscripción “3 DOLLARS” con la fecha debajo, rodeada por una gran corona con un lazo inferior y la marca de ceca.
Reuniendo estas características, la pieza puede llegar a tener un valor de 350.000 dólares.