11.7 C
Resistencia
1 julio, 2025

Juicio por YPF: la petrolera tuvo que salir a explicar al mercado qué pasa con sus acciones

YPF, como empresa, logró quedar afuera del juicio que la firma británica Burford emprendió contra Argentina por la estatización. Pero ahora, está en juego el 51% de sus acciones. Y la petrolera no tiene más remedio que contar todo lo que está pasando al mercado, es decir, a los accionistas del 49% restante.

Por eso, el mismo lunes que se conoció el fallo, pero pasadas las 23, entró a la Comisión de Valores la nota reglamentaria de la empresa, informando oficialmente qué estaba pasando. La misma nota fue enviada a la SEC, el órgano regulador del mercado de Estados Unidos, donde la empresa también cotiza.

Burford compró los derechos a iniciar juicio por las empresas del grupo Petersen, de la familia Eskenazi, que eran accionistas minoritarios gracias a las gestiones del gobierno de Néstor Kirchner. Y, en el juicio, también están los fondos Eton Park y Bainbridge Fund, otros ex accionistas.

YPF explica que los demandantes -Petersen y Eton- habían solicitado al Tribunal de Distrito de Nueva York “que exigiera a la República la entrega de sus acciones Clase D de YPF”. Y agrega que el 30 de junio de 2025, el Tribunal “aceptó la moción de entrega de los demandantes, ordenando a la República que (i) transfiera sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en Bank of New York Mellon (BNYM) en Nueva York dentro de los 14 días a partir de la fecha de dicha orden; e (ii) instruya al BNYM a iniciar una transferencia de los intereses de propiedad de la República en sus acciones Clase D de YPF a los Demandantes o a quien éstos designen dentro de un día hábil a partir de la fecha en que las acciones sean depositadas en la cuenta”. Lo mismo fue para Bainbridge Fund

YPF aclaró que “no es parte en ninguno de los procedimientos de entrega” que describió. Pero sí lo son sus acciones, que el lunes cayeron 5,6 en la Bolsa de Nueva York y también en Buenos Aires..

“Las decisiones del Tribunal de Distrito sobre las mociones de entrega pueden ser apeladas por la República de acuerdo con las reglas procesales aplicables”, finaliza la nota YPF. Eso es lo que hará el Gobierno, según lo anunció el mismo lunes, Javier Milei.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS