24.4 C
Resistencia
10 septiembre, 2025

Hoy se conoce la inflación de agosto y esto pronostican los analistas

Qué dicen las consultoras sobre la inflación de agosto antes del informe del Indec

El Indec difundirá hoy la inflación de agosto, que se espera más baja que la de julio, en medio de elecciones, dólar volátil y precios regulados.

10/09/2025 – 09:27hs

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. Los analistas anticipan que la inflación minorista se moderaría ligeramente respecto a julio, en un escenario caracterizado por la volatilidad del dólar, la proximidad de las elecciones y los ajustes en precios regulados.

Qué anticipan las consultoras privadas

Diversas consultoras privadas difundieron proyecciones preliminares que anticipan cuál podría ser el número final que informe el Indec.

  • C&T Asesores Económicos estima que la inflación de agosto rondó el 1,6%, con el rublo de vivienda explicando más de la mitad del aumento mensual. Según la firma, este incremento fue menor al registrado en julio.
  • Libertad y Progreso proyecta un alza del 1,7%, señalando que la baja se debió principalmente a la estabilidad de algunos bienes de consumo masivo y a la caída de determinados alimentos frescos, más allá depresión del dólar y los ajustes tarifarios.
  • Analytica estima que la suba de precios habría sido del 1,8%, tironeada por los rubros de educación y combustibles, aunque se vio atenuado por la estabilidad de los alimentos.

En líneas generales, las mediciones privadas muestran un freno respecto de julio, cuando el Indec registró un incremento del 1,9%.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires

El Instituto de Estadística de la Ciudad ofrece otro anticipo relevante. Según su informe, el IPC porteño avanzó 1,6% en agosto y acumula un aumento interanual de 37,4%. Entre enero y agosto, la suba alcanzó el 20%.

Los rubros que más se destacaron fueron:

  • Salud: +3,8%
  • Educación: +2,1%
  • Transporte: +3%

En contraposición, los alimentos y bebidas no alcohólicas crecieron apenas 1%, ayudando a moderar el índice general. Aunque los números de la Ciudad no representan al país, suelen anticipar la tendencia que luego refleja el Indec.

Proyecciones futuras según el REM

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, basado en consultoras y analistas, estima que la inflación continuará desacelerándose en los próximos meses.

  • Agosto: 2,1%
  • Septiembre: 1,8%
  • Octubre: 1,7%

Para todo 2025, los expertos estiman que la inflación cerraría en 28,2%.

Los expertos advierten que la inflación estará determinada por la evolución del dólar, los precios regulados y las decisiones económicas del Gobierno en los últimos meses antes de las elecciones. La reciente volatilidad del dólar y posibles ajustes en combustibles y tarifas podrían generar presión sobre la inflación en el corto plazo.

Además, el REM señala que el dólar mayorista se ubicaría alrededor de $1.441 hacia fin de diciembre, aunque estas proyecciones se realizaron previo a las elecciones bonaerenses y de la reciente suba del dólar oficial por encima de $1.400 en septiembre.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS