14.1 C
Resistencia
23 agosto, 2025

Futuro incierto para emblemático shopping de Buenos Aires: el Gobierno avanza con la subasta del predio

El Estado nacional subastará en los próximos meses alrededor de 42.000 metros cuadrados donde funcionan dos gigantes del consumo

22/08/2025 – 18:47hs

El icónico Portal Palermo, que alberga al hipermercado Jumbo, la tienda Easy y decenas de locales comerciales, enfrenta su momento más incierto.

El Gobierno de Javier Milei confirmó que el terreno será subastado, dejando en el aire el destino de uno de los centros de compras más conocidos de la Ciudad de Buenos Aires.

A través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), se informó en el Boletín Oficial la decisión de poner en subasta el terreno ubicado en la intersección de Avenida Cerviño y Bullrich, en pleno corazón de Palermo, una de las zonas más caras y codiciadas del país.

Se trata de un predio de 42.044 metros cuadrados, su valor inmobiliario es millonario, y la noticia ya despertó el interés de grandes desarrolladores que sueñan con levantar torres, oficinas de lujo o nuevos polos comerciales. No obstante, la Ley 6044 impone algunas limitaciones urbanísticas respecto a la altura y tipo de construcciones, lo que podría condicionar los planes de los inversores interesados.

La historia del terreno está ligada a un contrato firmado en 1994 con Cencosud, que le permitió explotar el espacio por 20 años más una prórroga de cinco. Esa concesión venció en 2019, pero la empresa logró una extensión especial de dos años con una cláusula clave: el Estado podía vender en cualquier momento.

Ahora, la Agencia de Administración de Bienes del Estado activó esa cláusula y comenzó el proceso de venta.

Cuándo debe abandonar el predio Cencosud

El acuerdo de desocupación le da a Cencosud hasta diciembre de 2026 para abandonar el predio. El único espacio que no será incluido en la operación es el quincho y comedor familiar del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”.

En el sector inmobiliario se espera una subasta récord, no solo por la ubicación privilegiada, sino porque el terreno es una pieza única en una ciudad con cada vez menos espacios libres para grandes proyectos. Las restricciones urbanísticas de la Ley 6044 marcarán qué se podrá construir allí, pero no frenan el apetito de los inversores.

Esta venta se enmarca en el plan del Gobierno para desprenderse de inmuebles estatales que considera “innecesarios” y así obtener fondos frescos. Lo cierto es que, con el avance de la operación, el mapa comercial de Palermo podría cambiar para siempre.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS