27 C
Resistencia
23 febrero, 2025

Samper, al que EE. UU. le quitó en su momento la visa por el proceso 8.000, lanzó sablazos a Trump: Dónde están los asesinos?

A través de sus redes sociales, el expresidente Ernesto Samper lanzó fuertes pullas al mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, por cuenta de la política migratoria – crédito EFE – REUTERS

El duro manejo en las políticas migratorias por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que generó un duro enfrentamiento con el mandatario colombiano Gustavo Petro, por cuenta de los ciudadanos deportados de territorio norteamericano esposados de pies y manos, también alimentó otras duras reacciones. Algunas de ellas afines al Gobierno nacional, como la del ex jefe de Estado Ernesto Samper Pizano, que aprovechó la ocasión para enfilar duras críticas.

Samper, el mismo al que EE. UU. le canceló la visa el 12 de julio de 1996, debido a que resultó salpicado en el proceso 8.000, por presunta filtración de “dineros calientes” a su campaña presidencial de 1994 por parte del cartel de Cali, salió a despacharse en contra de Trump. Y lo hizo tras ver las imágenes del primer vuelo que aterrizó en Bogotá con aproximadamente 91 connacionales, traídos de vuelta por la Fuerza Áerea Colombiana (FAC) desde El Paso (Texas), en los que se veían sin estar atados de pies y manos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“¿Dónde están los asesinos, narcotraficantes y pandilleros que estaba deportando el presidente Trump?“, expresó el expresidente colombiano, que generó un fuerte debate con su publicación, pues no hubo quienes le recordaron su tensa relación con Estados Unidos, pues ha sido el único presidente del que se tenga registro al que le retiraron la posibilidad de entrar a suelo norteamericano. Pero, también, los que salieron en respaldo de su posición.

Con este mensaje, el presidente Ernesto Samper Pizano lanzó duras pullas al mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump – crédito @ernestosamperp/X

En otro de sus mensajes en esta plataforma tecnológica, el ex primer mandatario había expresado su indignación por la manera en que Trump había calificado a los colombianos deportados con los peores términos, por lo que hizo un urgente llamado a la Fiscalía General de la Nación para que revisaran los antecedentes de los que debían ingresar al territorio nacional. A la postre, las autoridades migratorias indicaron que ninguno de los que llegaron a Colombia

“El Presidente Trump dice que en los aviones de deportados vienen colombianos asesinos, narcotraficantes y pandilleros. Supongo que las autoridades colombianas encabezadas por la Fiscalía General podrán informarnos sobre los prontuarios y antecedentes de estos expulsados”, refirió el expresidente en su mensaje, publicado en la tarde del lunes 27 de enero, y que tuvo amplia repercusión mediática, entre quienes atacan su polémica figura y los que respaldan sus posiciones, cercanas al presidente Petro.

En desarrollo…

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS