22.9 C
Resistencia
7 noviembre, 2025

Crecen las exportaciones desde el Chaco: Estamos en una zona estratégica

En diálogo con CIUDAD TV, el subsecretario de Industria y Comercio del Chaco, Patricio Amarilla, destacó el trabajo mancomunado entre las distintas áreas productivas y el Puerto de Barranqueras. En ese contexto, recalcó la eliminación de trabas burocráticas para facilitar las exportaciones.

El subsecretario de Industria y Comercio del Chaco, Patricio Amarilla, destacó la ubicación estratégica de la provincia del Chaco lo cual la coloca en un lugar expectante para atrás más inversiones que le permitan incrementar la productividad y las exportaciones. En ese contexto, también se espera lograr acuerdos para avanzar con el dragado del Puerto de Barranqueras y mayor inversión nacional en infraestructura.

“Nosotros estamos en una zona estratégica acá, que pasa por el Corredor Bioceánico, nuestra provincia puntualmente, que permite irte a Brasil, al Cono Sur, y también te permite ir a los puertos del Pacífico. Entonces nuestra ubicación para la logística es estratégica”, aseguró Amarilla, al destacar el incremento de las exportaciones provinciales a partir de lo que, según indicó, se debe al “trabajo mancomunado” de todos los sectores del área productiva provincial, en conjunto con la administración del Puerto de Barranqueras, a cargo de Alicia Azula.

Con respecto al incremento de las exportaciones, el funcionario provincial destacó la eliminación de trabas burocráticas. “Es lo que nos permite que podamos exportar más, más rápido, sin tanta burocracia”, aseguró.

Amarilla sostuvo que “la intención es que nuestra industria sea más competitiva, que se pueda exportar más tanto al exterior como fuera de nuestra provincia también, y venimos trabajando con ese esquema y esos objetivos”. En ese sentido, consideró que se apuntará también a promover la incorporación de inteligencia artificial en el sector industrial: “nosotros tenemos que acompañar desde el sector público para que acá puedan incorporar ese tipo de herramientas a las empresas para que no se queden fuera de la competencia, porque si nosotros no fomentamos eso, el empresariado no se pone acorde a la actualidad, y el mundo sigue avanzando y cada vez vamos a ser menos competitivos”.

En ese contexto, el subsecretario de Industria y Comercio destacó la articulación con CAME Joven, la Federación Económica y las cámaras de comercio locales. “Desde el gobierno nosotros consideramos que es muy importante tener la articulación público-privada, y sobre todo estas instituciones que se dedican muchas veces a fomentar las actividades privadas y demás, y nuclean de esa manera los reclamos y los intereses de las empresas”, concluyó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS