22 C
Resistencia
24 octubre, 2025

El Registro Civil atenderá en horario extendido el fin de semana: más de 2.300 DNI esperan ser retirados

La directora general del Registro Civil, Marcela González, informó que el organismo trabajará en toda la provincia durante el fin de semana electoral, con horarios extendidos el sábado y domingo. “Queremos garantizar que todas las personas que tramitaron su DNI puedan retirarlo y votar si corresponde”, explicó. Recordó que el DNI digital no es válido para sufragar.

La directora general del Registro Civil, Marcela González, confirmó que el organismo provincial mantendrá atención durante el fin de semana electoral para asegurar que todos los ciudadanos puedan acceder a su documento nacional de identidad antes de los comicios.

“Como en todas las elecciones, el Registro Civil en toda la provincia va a trabajar los días sábado y domingo, tanto en la Dirección General como en cada una de las oficinas del interior”, explicó González en diálogo con CIUDAD TV.

Precisó que el sábado el horario de atención será de 8 a 12 y de 14 a 18 horas, mientras que el domingo funcionará de manera continua de 8 a 18. “La idea es que quienes aún no pudieron retirar su documento puedan acercarse y tengan la posibilidad de votar si corresponde”, señaló.

Operativo en toda la provincia

González detalló que la atención se brindará tanto en la sede central como en todas las delegaciones del interior provincial. “Pueden acercarse a la Dirección General y a cada una de las oficinas del territorio provincial, en las cuales se ha dispuesto la misma atención”, dijo.

Informó además que el Registro está distribuyendo los documentos en distintas localidades. “En este momento, nuestro director de Coordinación, Juan Alberto Segovia, se encuentra en la zona de El Impenetrable. Ha llevado casi 300 documentos que está repartiendo en Castelli, Miraflores y Fuerte Esperanza”, señaló.

“En la Dirección General tenemos al día de hoy aproximadamente 2.300 documentos que vamos a seguir distribuyendo. Estamos en permanente contacto con la gerencia del correo, que se encarga de la distribución y nos informa los envíos a las delegaciones del interior”, agregó.

González pidió a la ciudadanía que consulte antes de las elecciones para evitar inconvenientes. “Pedimos que las personas hagan las consultas, que se acerquen a las oficinas o a la Dirección General. Que no dejen de informarnos cualquier inquietud, así podemos solucionar y entregar el documento de manera oportuna”, remarcó.

La directora aclaró cuáles son los documentos válidos para votar. “La persona está habilitada a votar con el documento que figura en el padrón o con uno posterior, pero no con uno anterior”, explicó.

Advirtió además que el DNI en la aplicación móvil no es válido para sufragar. “He hecho las consultas en la Junta Electoral, y en principio me han dicho que no. Debe ser un DNI libreta cívica, libreta de enrolamiento, tarjeta verde o ejemplares tarjeta en sus distintas variantes”, precisó.

Por último, recordó que si una persona concurre con un documento anterior al que figura en el padrón, el presidente de mesa puede negarse a aceptar su voto, ya que “es uno de los pocos casos en que está habilitado a hacerlo”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS