21 C
Resistencia
20 octubre, 2025

Larroza: Con capacitaciones podemos transformar la vida de las personas

La Universidad Nacional del Nordeste (Unne) celebró un acto de graduación que reunió a más de 90 mujeres que completaron los cursos de oficios ofrecidos en 2025.
Las egresadas recibieron sus diplomas en un evento cargado de emotividad y reconocimiento al esfuerzo individual y colectivo, realizado en el Aula Magna del Campus Resistencia.
Las capacitaciones incluyeron los cursos de Construcción en Seco, Instalación de Aire Acondicionado, Instalaciones Eléctricas Domiciliarias e Instalaciones Sanitarias. Estas propuestas de formación son coordinadas por la Escuela de Educación Profesional y la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Unne, en articulación con la Fundación Vamos a Zoomar y la Subsecretaría de Género y Diversidad del Chaco.
El curso de Construcción en Seco se ofrece por tercer año consecutivo y ha sido desarrollado en alianza con la Fundación Vamos a Zoomar, contando con apoyo adicional del gobierno provincial del Chaco.
Este programa fue diseñado especialmente para mujeres, con el objetivo de generar oportunidades de inserción laboral en un sector históricamente dominado por hombres.
«Es una alegría recibirlos en esta aula tan significativa para esta casa de estudios. En este espacio se vivieron momentos fundamentales de la historia universitaria, y hoy sumamos un hito más», expresó una de las conductoras del acto, destacando la relevancia de la jornada en la historia institucional de la Unne.
La ceremonia, que comenzó pasadas las 18, reunió a autoridades universitarias, representantes de la Fundación Vamos a Zoomar y de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad del Chaco, así como a las egresadas y sus familias. La jornada reflejó la articulación entre universidad, sociedad civil y Estado como mecanismo para fortalecer la formación profesional.
El rector de la Unne, Omar Larroza, junto a la directora ejecutiva de la Fundación Vamos a Zoomar, Maia Ganon, y la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad, Sonia Valenzuela, entregaron los diplomas a las graduadas. Se reconoció de manera especial el trabajo de las formadoras, cuyo esfuerzo fue decisivo para el éxito de los cursos.
Unas 42 mujeres recibieron sus diplomas del Curso de Auxiliar en Construcción en Seco, primera formación pensada exclusivamente para mujeres. Este programa representa un esfuerzo conjunto entre la Escuela de Educación Profesional de la Unne, la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual y la Fundación Vamos a Zoomar.
El rector Larroza destacó que la Unne ha sostenido con recursos propios la Escuela de Educación Profesional, creada originalmente por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). Estas formaciones de corta duración buscan ofrecer rápida salida laboral, sin perder la excelencia académica que caracteriza a la institución.
«Estas capacitaciones son instrumentos con los que podemos transformar las vidas de las personas», enfatizó Larroza, resaltando la dimensión social de la formación profesional como herramienta de movilidad y desarrollo individual.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS