La interna que sacudió al PRO en los últimos meses volvió a aflorar en el debate de Diputados sobre los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y asistencia para el Garrahan y está con una discusión en pleno recinto y sin disimulo entre el jefe del bloque amarillo, Cristian Ritondo, y los diputados Alejandro Finocchiaro y Silvia Lospennato, quien votó contra el Gobierno.
El bloque que encabeza Ritondo se dividió al momento de votar. De sus 35 integrantes, nueve rechazaron el veto a la ley de emergencia pediátrica y seis hicieron lo mismo con la de universidades. Lospennato estuvo en los dos grupos, pero además fue la única de ellos que tomó la palabra durante la sesión para adelantar y justificar su apoyo a las leyes.
Momentos antes de la votación, Finocchiaro pidió la palabra y realizó una comparación entre la Cámara de Diputados y el Parlamento británico, donde las bancadas están frente a frente y no en forma de hemiciclo, como aquí, para concluir con una ironía: “Algunos colegas podrían sin pudor cruzar hacia las gradas de enfrente donde habita la alegre banda populista que quiere tumbar a este Gobierno”.
El comentario le cayó mal a Lospennato y se lo reprochó -ahora fuera de micrófono- a su colega. Ambos empezaron a discutir y al cabo de unos pocos minutos Ritondo intercedió para ponerle fin al cruce, pero solo reprendió a la diputada, visiblemente enojado. La situación fue captada por los celulares de algunos de los periodistas parlamentarios que se encontraban en el palco en ese momento.
El PRO se dividió por los vetos de Javier Milei: ¿cómo fue el cruce entre Ritondo y Lospennato?
Varios de los diputados del PRO no escucharon exactamente cómo fue el cruce porque en ese momento todo el recinto era un bullicio, pero sí vieron a Ritondo muy enojado. “Le gritó”, corroboró un integrante de la bancada a este medio.
“Silvia se sintió aludida por lo que dijo Finocchiaro y Cristian saltó en su defensa, porque básicamente esa era la postura oficial del bloque”, resumió otro legislador a iProfesional. Es decir, el jefe de la bancada reprendió a Lospennato por su reproche a Finocchiaro debido a que la posición del PRO era apoyar -si no todos, al menos la mayoría de los diputados- los vetos.
Ciertamente, no fue Lospennato la única que se diferenció en la votación. Otros como el porteño Álvaro González, la santafesina Germana Figueroa Casas o la chubutense Ana Clara Romero también votaron a favor del financiamiento universitario, mientras que María Eugenia Vidal se decidió abstenerse en lugar de votar en contra.
“Está caldeado solo con ella, el resto tranquilo a pesar de que votaron distinto”, señaló otra fuente del bloque amarillo. El malestar sería porque Lospennato fue la única que mostró su diferenciación con un discurso. Si bien no fue agresiva con sus pares ni con el Gobierno, al que solo le reclamó mejorar el diálogo con la oposición y distintos sectores de la sociedad, expuso la división del bloque.
El difícil momento del Gobierno que recalienta la interna del PRO
Si bien el PRO ha votado dividido en otras oportunidades, la situación política del Gobierno empeoró en las últimas semanas, entre el escándalo sobre el presunto pago de coimas, la derrota con el peronismo en las elecciones bonaerenses de septiembre y el aumento del dólar y el riesgo país. Todo esto llevó al propio Milei a bajar el tono.
A pesar de eso, el oficialismo no logró recuperar el apoyo de los gobernadores y legisladores que solían prestarle colaboración en el Congreso y, por si fuera poco, en su momento más complejo su aliado más estrecho, el PRO, tampoco le garantizó un respaldo unánime, lo que pone en aprietos a Ritondo.
El jefe del bloque fue uno de los principales impulsores del acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, que ya sufrió una derrota por 14 puntos en los comicios locales del 7 de septiembre pasado.
Lógicamente, no es Ritondo el responsable de ese resultado electoral, pero la nueva división de su bancada exhibe que no puede garantizarle al Gobierno el apoyo total de la bancada que preside, lo cual es un mal síntoma político por tratarse del sector en el que más se apoya el oficialismo en la Cámara de Diputados.
Mucho de esto tiene que ver con la interna que arrastra el PRO justamente desde la negociación de aquel acuerdo electoral, que tampoco terminó nunca de convencer al presidente del partido Mauricio Macri ni a figuras como Vidal o Lospennato, quien fue la candidata del PRO en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y perdió contra el libertario Manuel Adorni, resultado que forzó luego la alianza en la Provincia con predominio de LLA en las listas.
La votación en la Cámara de Diputados y el nuevo rechazo de los vetos que firma Javier Milei revivió esa interna que nunca terminó de resolverse y que dejó en esta ocasión como caras visibles a Cristian Ritondo y Silvia Lospennato, además de Alejandro Finocchiaro. Las imágenes del cruce entre ambos sintetizaron la división que genera dentro del PRO el posicionamiento frente al Gobierno.