27.3 C
Resistencia
17 septiembre, 2025

Érika Nasir, candidata a diputada: Quiero estar en el Congreso para trabajar por la gente del Chaco, no por un partido

La candidata a diputada nacional por NEPAR, Érika Nasir, señaló que su objetivo es “llevar al Congreso lo que la gente siente y necesita”. Valoró la boleta única de papel como un avance en transparencia, criticó la situación social y económica de la provincia y el país y diferenció su espacio de los partidos tradicionales.

En los estudios de CIUDAD TV, la candidata a diputada nacional por NEPAR, Érika Nasir, habló sobre la campaña electoral rumbo al 26 de octubre, la agenda de recorridas en el Chaco y las propuestas que llevará al Congreso en caso de ser electa.

“Estamos trabajando mucho para pedirle e invitar a la gente a que vaya a votar, que no dejemos que los demás decidan por nosotros. Vemos que el porcentaje de gente que va a votar es muy bajo y hay que hacer mucha docencia con el tema de la boleta única de papel”, explicó.

Nasir sostuvo que la nueva modalidad de sufragio “tiene cuestiones positivas” y que, a largo plazo, “va a beneficiar”. “Lo bueno es que no va a haber la posibilidad de que te roben el voto, como antes pasaba que entrabas al cuarto oscuro y no estaba el papel que querías. Ahora en un solo papel está toda la oferta electoral”, señaló.

Agregó que su espacio está poniendo énfasis en la capacitación: “Hacemos mucha docencia en dónde se debe marcar, porque no se puede marcar en cualquier lugar, tiene los cuadraditos específicos para marcar en las dos categorías, de senadores y de diputados. Esto reduce también los costos materiales, así que lo vemos de manera positiva”.

En relación a la campaña, destacó que el espacio que integra está “recorriendo todo el Chaco, también Resistencia, y tenemos la modalidad de estar cerca de la gente. No hacemos actos multitudinarios, a mí me gusta estar en contacto con la gente, me siento, tomamos un mate, conocemos a la familia y la realidad que atraviesan”, agregó.

Nasir expresó también su preocupación por la situación social: “Está bastante complicada, la gente había votado por un cambio y resulta que es más de lo mismo y encima es peor. Nos encontramos con un Zdero (Leandro) que había prometido cambios, pero hoy lo vemos en una foto con Milei sonriendo. Mientras tanto, cuesta el día a día, cuesta la alimentación, pagar la luz, mandar a los chicos a la escuela. Estoy viendo en Resistencia nuevamente mucha gente durmiendo en la calle, y eso está volviendo a pasar”.

La candidata resaltó que es su primera experiencia electoral: “Nunca tuve un cargo ni fui candidata. Esta es la primera vez y estoy muy orgullosa de esta candidatura y de todo el proceso junto a mi familia. Mi premisa es llevar al Congreso lo que la gente siente y lo que necesita. Quiero estar siempre cerca de la gente para escucharlos y saber lo que necesitan”.

Sobre la representación chaqueña en el Congreso, manifestó: “Siento que muchas veces el Chaco no está representado. Tenemos siete diputados y dos o tres no asisten, otros votan a favor de Milei o de Zdero. Yo quiero ir a trabajar por la gente del Chaco, no por un partido ni por el gobierno de turno”.

Al diferenciarse de las fuerzas tradicionales, sostuvo: “Del otro lado siempre encontrás a los partidos tradicionales. Un peronismo que termina siendo lo mismo, con personas que ya ocuparon un montón de cargos, y un radicalismo que está bastante enojado porque en la boleta única no aparece su sello. En cambio, en NEPAR podemos trabajar en equipo con afluencia de todas las vertientes ideológicas, porque creemos que no importa el partido que seas, si querés trabajar para la gente del Chaco podés estar acá”.

Por último, se refirió a sus expectativas: “Tenemos una agenda extensa recorriendo localidades grandes y chicas. Me gustaría que quienes hoy gobiernan salgan de sus escritorios y recorran más allá del asfalto, porque hay otra realidad que es bastante complicada. La gente está muy desilusionada tanto con Zdero como con Milei. Nuestra propuesta es romper con esta forma actual de hacer política donde los políticos prometen y después no cumplen”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS