12.3 C
Resistencia
10 septiembre, 2025

Veiravé convocó a participar de Descentralizar 2025 e informó sobre los proyectos del ICCTI

La presidenta del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), Delfina Veiravé, convocó al encuentro cripto que tendrá lugar este viernes 12 de septiembre en Casa de las Culturas. Además, detalló las principales iniciativas que lleva adelante el organismo para fomentar la formación de recursos humanos, apoyar a emprendedores locales y promover la vinculación tecnológica en la provincia.

Entre los programas más destacados, Veiravé mencionó el cierre reciente del programa de pasantías y las becas “Chaco + I”, que buscan formar vocaciones científicas en estudiantes universitarios. “Tuvimos 99 pasantes en más de 30 organismos del Estado provincial y 35 becarios realizando experiencias de investigación en la UTN, UNE y UNCAUS”, explicó la funcionaria provincial en declaraciones a CIUDAD TV. Agregó que el balance es “alentador” y que ya se prepara una nueva convocatoria para este año.

Uno de los proyectos innovadores que surgió de estos espacios es la creación de un “observatorio” que nuclee trabajos de investigación universitarios y los articule con problemáticas concretas de la sociedad. Además, el ICCTI lanzará pronto “Tesis con Impacto”, un programa piloto que conectará a empresas con estudiantes para que sus trabajos finales aborden necesidades reales del sector productivo.

En cuanto al apoyo al emprendedorismo, Veiravé confirmó que se encuentra en etapa de finalización la preincubación e incubación de 40 proyectos de base tecnológica. Destacó que el Chaco ya ha logrado reconocimiento a nivel nacional con emprendimientos como “Cuero Looc” –que produce cuero ecológico a partir de residuos de algodón– y “Calificadas” –una app para capacitar a mujeres en la comunicación para el mundo del trabajo–, ambos seleccionados a nivel nacional.

También destacó el emprendimiento que va a representar a la provincia del Chaco, que también que está trabajando con nosotros, que es el de producción de forraje hidropónico.

“Descentralizar 2025”

La presidenta del ICCTI también se refirió al evento “Descentralizar 2025”, organizado junto a la ONG Bitcoin Argentina, que se realizará este viernes 12 en la Casa de las Culturas. “El Chaco fue elegido por su receptividad y por la importante comunidad local que utiliza criptomonedas”, señaló. El evento contará con charlas, talleres y juegos abiertos a todo público, con especial foco en jóvenes y mujeres. “Me parece interesante la propuesta, porque no es un evento para especialistas o para usuarios entrenados, sino justamente para todo público”, destacó.

Por último, Veiravé anticipó que el 9 de octubre se realizará un “Sunset Empresarial” enfocado en la internacionalización de pymes chaqueñas, con la participación de cámaras binacionales de Israel, Alemania, Asia Pacífico, Brasil y Paraguay. “Buscamos que los productos y servicios de la provincia puedan salir al mundo”, afirmó.

Mirá la entrevista completa en CIUDAD TV

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS