Probablemente cuando fue promulgada la Ley Electoral Provincial N° 5109 los montos de las multas por no ir a votar eran lo suficientemente altos como para disuadir a quienes no deseaban participar del acto cívico aún sin tener un justificativo. Pero hoy en día, inflación mediante, equivalen a menos que el precio de un caramelo.
Quienes no participen de las elecciones obligatorias, como las de este domingo, que servirán para renovar la legislatura bonaerense, tendrán que pagar entre $ 50 y $ 500 de multas de acuerdo a la ley que aplica la Provincia de Buenos Aires.
Un caramelo masticable individual cuesta alrededor de $ 200 y la bolsa surtida, de 128 gramos, cotiza a $ 2.630 en cualquier sucursal de una misma cadena de farmacias.
La multa por no ejercer el deber cívico este domingo equivale a una quinta parte de ese paquete de caramelos masticables sabor tutti frutti.
urnas
Quiénes están obligados a votar este domingo en Provincia
Las elecciones legislativas bonaerenses fueron desdobladas de las nacionales, que son el 26 de octubre próximo, así que aquellas personas con ciudadanía argentina, de entre 18 y 70 años, que tengan residencia en la provincia de Buenos Aires tendrán que presentarse DNI en mano en los centros de votación.
Si una persona no puede ir a votar pero tiene justificación entonces cuenta con 60 días de plazo desde el día de la elección, que es el 7 de septiembre, para acreditar ante la Junta Electoral cuál fue el motivo de la ausencia.
Así, para el próximo 6 de noviembre tendrán que estar presentados todos los certificados que acrediten los únicos tres justificativos comprobables: estar a más de 500 km del lugar de votación; tener un problema de salud; haber sufrido un impedimento de “fuerza mayor”.
Quienes no justifiquen ni paguen la multa serán incorporados al Registro de Infractores, que implica la inhibición para realizar trámites durante el período de un año en organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “a menos que se abone una multa monetaria que tendrá valor de $ 100”, como consta en el sitio oficial de la Dirección Nacional Electoral.
Embed
Lo que se lee ahora