En los estudios de CIUDAD TV, el candidato a diputado nacional por el partido UNIR, Luis Cabrera, dio a conocer la plataforma política con la que competirán este 26 de octubre en las elecciones legislativas. “Creo que es nuestro principal distingo con el resto de las ofertas electorales. Sin ánimo de polemizar, uno observa que hay meras declaraciones de intención. Todos quieren la grandeza de la patria, la felicidad de la Nación, pero nadie te dice cómo lo van a hacer y mucho menos desde el Congreso”, cuestionó.
Aseguró que hay un disgusto de la ciudadanía, “apática con la política y con justa razón porque esto y otras cuestiones más derivan en esa apatía. Pero también hay avidez de encontrar espacios de representación. Y hemos logrado amalgamar a sectores políticos con la intención de llevar una propuesta seria, creíble, concreta y con gente que reúna comunidad de ideas y que no esté cuestionado”.
La lista de candidatos de UNIR se compone de Juan Mario Delgado y Ana María Fernández Troxler, aspirantes para el Senado; Cabrera encabezando la nómina para Diputados, seguido de Nanci Carolina Gómez, Balbino Catalino Cañete y Paula Sonia Colussi. Todos de distintos sectores políticos e independientes “que ven con preocupación la realidad”.
“Nosotros aspirábamos a que hubiera una unidad de todo el arco opositor, desgraciadamente el principal partido de la oposición hoy juega a perder. Y el partido de Gobierno también porque le será más rentable a quienes lo conducen”, evaluó.
Señalo que en ese escenario nace UNIR como propuesta electoral, “como vehículo en base a la integración con representación en las listas y en base a una comunidad de ideas. Creo que es la principal diferencia entre nuestra propuesta electoral y el resto”.
“En UNIR convergemos desde distintas extracciones en base a la defensa de ideas nacionales, federales. Todos estamos de acuerdo en que las 10 provincias del norte argentino no pueden seguir pagando el 21% de IVA o más del 50% de Impuesto a las Ganancias. Esto es federalismo tributario. Hay que alivianar para que pueda recuperar el bolsillo del trabajo y el consumidor para que la economía interna se mueva y por una cuestión de competitividad regional. Todas nuestras inversiones locales que podrían reactivar de alguna manera o alivianar la economía del Chaco se está yendo a Asunción”, aseguró Cabrera y señaló que ninguno de los legisladores nacional hoy está haciendo algo por eso.
Habló además de proyectar en torno a la reducción de cargas patronales al 17,5%, en una ley de promoción de pymes. “Hoy, andan alrededor del 50%”, señaló y también mencionó una reforma integral electoral.