9 C
Resistencia
27 agosto, 2025

Fórmula 1: Cadillac ya tienea Bottas y a “Checo” Pérez

Cadillac, la nueva escudería que tendrá la Fórmula 1 en 2026, confirmó los pilotos para su temporada estreno: serán el mexicano Sergio “Checo” Pérez y el finlandés Valtteri Bottas, según confirmó este martes el equipo estadounidense, que decidió apostar por una pareja de gran trayectoria para su debut en la Máxima.

“Juntos, Bottas y Pérez aportan una combinación inigualable de experiencia, liderazgo y perspicacia técnica, lo que posiciona al equipo Cadillac de Fórmula 1 para un buen arranque al unirse a la categoría de carreras más prestigiosa del mundo. Con más de 500 participaciones en Grandes Premios, más de 100 podios y una profunda experiencia en desarrollo, la dupla desempeñará un papel fundamental en la consolidación de la base competitiva del equipo desde el primer día“, inicia el comunicado que la escudería dio a conocer para hacer su estelar anuncio.

Estadísticas de lujo

Las estadísticas de cada uno de los dos pilotos seleccionados por la escudería de Estados Unidos señalan su interés en consolidarse en el Gran Circo a partir de la experiencia de los elegidos para sus monoplazas. “Checo“ Pérez, quien pasó por Sauber, McLaren, Force India/Racing Point y Red Bull, luce un registro de seis victorias, 39 podios y tres poles en las 281 carreras en su haber. Bottas, quien se desempeñó en Williams, Mercedes y Alfa Romeo (ahora Kick Sauber), destaca con una trayectoria que incluye 10 victorias, 67 podios y 20 poles en sus 246 carreras.

“Firmar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1, pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo”, declaró su director Graeme Lowdon.

Por su parte, Dan Towriss, CEO de la escudería, destacó que “aportan el equilibrio perfecto entre talento, madurez y empuje. No son solo pilotos consumados, sino constructores, colaboradores y profesionales que ayudarán a definir lo que representa el equipo Cadillac. Es el comienzo de un nuevo y audaz capítulo en el automovilismo estadounidense”. El directivo, según detalló la agencia Reuters, se encargó además de desmentir los rumores sobre un supuesto interés de parte de su escudería en Christian Horner, quien lideró a Red Bull durante sus ocho títulos mundiales de pilotos y fue desvinculado recientemente del equipo austríaco. “No ha habido conversaciones con él ni planes de tenerlas”, explicó con contundencia.

Pero no solo la cúpula mostró su alegría este martes. Los propios pilotos evidenciaron su entusiasmo por volver a ser parte del plantel titular de la Máxima, con esta confirmación para 2026, y por contribuir en la consolidación de la nueva escudería. “Cadillac es una marca legendaria en el automovilismo estadounidense y ayudar a traer una compañía tan fantástica a la Fórmula 1 es una enorme responsabilidad que confío en asumir. Creo que juntos podemos ayudar a convertir a este equipo en un verdadero aspirante, el equipo de las Américas“, expresó Pérez. ”He tenido el honor de trabajar con algunos de los mejores equipos del mundo y ya veo el mismo profesionalismo y entusiasmo aquí. Esta es una marca icónica con un gran legado en el automovilismo estadounidense y formar parte de su historia en su llegada al escenario mundial de la F1 es increíblemente especial para mí. Tengo muchas ganas de representar el espíritu americano de las carreras en los mejores circuitos del mundo“, aseguró Bottas, quien le agradeció a su actual equipo, Mercedes, donde es piloto de reserva esta temporada.

“Nada que demostrar“

La dupla de Cadillac tiene su calidad probada. Ambos fueron piezas claves en la construcción del poderío de dos importantes escuderías donde compitieron: Mercedes y Red Bull. Su protagonismo allí, sin embargo, quedó a la sombra de los dos grandes pilotos de los últimos tiempos: el heptacampeón inglés Lewis Hamilton y el actual tetracampeón neerlandés Max Verstappen. Las buenas actuaciones del finlandés y del mexicano los llevaron a lucirse incluso en medio de esa competencia feroz al interior de sus equipos: mientras que Bottas fue subcampeón mundial en 2019 y 2020, Pérez lo fue en 2023. Ambos tuvieron roles destacados, además, en los títulos del campeonato de constructores que coronaron a sus escuderías durante su labor allí (Mercedes entre 2017 y 2021 y Red Bull en 2022 y 2023).

En diálogo con la prensa tras su anuncio, “Checo” Pérez se refirió a su labor en la escudería austríaca y deslizó una comparación con los pilotos que llegaron tras su salida: “Siento que no tengo nada que demostrar. No solo por los pilotos actuales o los que ocuparon mi puesto, sino incluso antes. Cuando ves la cantidad de puntos que sumaron… No creo que yo tenga nada que demostrar en ese sentido“. El piloto finlandés, a su vez, destacó el trabajo conjunto que los unirá de ahora en más: “Estamos aquí para trabajar juntos. No necesitamos demostrarnos nada el uno al otro. Respeto a Checo, sé que él me respeta, así que estamos juntos en esto y realmente intentamos guiar al equipo hacia adelante y darle todo“.

De Yas Marina a Cadillac

Diez temporadas han pasado desde la última vez que la Fórmula 1 tuvo 11 equipos animando un campeonato. Fue en 2016. Aquel año, la grilla se agrandó por la misma causa que la vuelve a hacer crecer una década después: el ingreso de un equipo estadounidense. En aquel momento se trataba de HAAS, que todavía no logró victorias ni podios y refleja así la complejidad de consolidarse en la Máxima.

Bottas y Pérez firmaron con Cadillac para empezar el recorrido de la escudería en el Gran Circo de la mano de su experiencia. Curiosamente, la última carrera de ambos en la Fórmula 1 fue el 8 de diciembre del año pasado en el circuito Yas Marina, cuando ninguno de los dos pudo finalizar el Gran Premio de Abu Dhabi: quienes ahora serán compañeros se tocaron en aquella carrera y terminaron abandonando. Cuando empiece la temporada 2026, el mexicano y el finlandés tendrán 36 años y una nueva hoja en blanco en la elite del automovilismo mundial: la ilusión de volver a empezar y las esperanzas de un equipo -uno que recién empieza- otra vez en sus manos.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS