15 C
Resistencia
14 agosto, 2025

Wall Street frenó ganancias tras un dato de inflación en EEUU mayor al esperado

En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,02% a 44.911,26 puntos; el S&P 500 ganó un 0,01% a 6.467,32 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,01% hasta los 21.710,67 puntos. Aun así, el S&P mantuvo su máximo.

El IPP se disparó en julio

Los datos publicados el jueves mostraron que los precios al productor en EEUU aumentaron a un ritmo más rápido de lo previsto en julio. El índice de precios al productor para la demanda final avanzó un 0,9% mensual en julio, acelerándose tras mantenerse sin cambios en junio. En los doce meses hasta julio, la cifra se situó en el 3,3%, acelerándose desde el 2,4%.

Los economistas habían pronosticado lecturas del 0,2% y el 2,5%, respectivamente. “El informe del IPP, que no condice con lo esperado, se debió principalmente a un aumento en los costos de los servicios en julio, con un aumento del 1,1%, lo que marca el mayor aumento mensual desde marzo de 2022”, declaró Stifel Economics en una nota reciente.

Tras los datos, la probabilidad de un recorte de tasas en septiembre se redujo ligeramente al 90% desde el 97% de la jornada pasada. Por otra parte, el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio por desempleo disminuyó la semana pasada debido a la baja tasa de despidos, con una reducción de 3.000, hasta una cifra ajustada estacionalmente de 224.000 en la semana que finalizó el 9 de agosto.

Tasas en la mira y la opinión de la Reserva Federal

El presidente de la Reserva Federal de Saint Louis, Alberto Musalem, manifestó el jueves que un recorte de tasas de medio punto en la reunión de septiembre no está justificado por el estado actual de la economía.

El país está cerca del pleno empleo, la inflación se encuentra por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal y las empresas están aún en la primera fase de adaptación al aumento de los impuestos a la importación, según aseveró en la CNBC.

Un recorte de tasas “no está respaldado por el estado actual de la economía y las perspectivas”, enfatizó Musalem.

Sus comentarios siguieron tanto a los nuevos datos que muestran aumentos superiores a los esperados en los precios al por mayor en julio como a los comentarios del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que las recientes cifras de empleo podrían provocar una mayor reducción de las tasas en la reunión de la Fed del 16 y 17 de septiembre.

Aunque Musalem expresó que aumentó su percepción de los riesgos a los que se enfrenta el mercado laboral, “estamos justo al principio de esa ventana” para que unos aranceles más altos influyan en los precios, con una “probabilidad razonable” que las presiones sobre los mismos resulten más persistentes de lo esperado.

Las acciones destacadas de Wall Street

En el sector empresarial, las acciones del fabricante de equipos agrícolas Deere & Company cayeron un 6,4% después que el gigante de maquinaria agrícola redujera sus previsiones de beneficios para todo el año ante las continuas dificultades del mercado.

Tapestry bajó un 15% luego que el grupo de “moda de lujo” revelara unas estimaciones de ingresos para su año fiscal actual, que decepcionaron las expectativas de Wall Street.

Birkenstock bajó un 3,6% tras que el icónico fabricante de calzado alemán anunciara ganancias mejores de lo previsto en su tercer trimestre fiscal y confirmara sus perspectivas para todo el año, a pesar del impacto de los elevados aranceles estadounidenses a la Unión Europea.

Cisco Systems derrapó un 1% luego que el grupo de equipos de red anunciara unas perspectivas de ingresos para el primer trimestre mejores de lo previsto, pero notó cierto impacto de los amplios aranceles estadounidenses, durante su recién finalizado año fiscal.

Opendoor Technologies Inc. se disparó un 24% el jueves después que dos fondos de cobertura revelaran nuevas participaciones significativas en la empresa inmobiliaria digital.

Los documentos regulatorios muestran que Qube Research & Technologies adquirió 12,5 millones de acciones valoradas en u$s30,3 millones durante el segundo trimestre. En el mismo período, Weiss Asset Management adquirió 9,61millones de acciones por un valor de u$s24 millones.

inflation-gcb3c75738_1920.jpg

La inflación de EEUU subió por encima de los pronósticos.

DeepSeek retrasa nuevo modelo de IA por problemas con chips de Huawei

DeepSeek ha retrasado el lanzamiento de su nuevo modelo de inteligencia artificial debido a que los esfuerzos de entrenamiento utilizando chips de Huawei fracasaron, informó el Financial Times el jueves.

La startup china de IA encontró persistentes problemas técnicos al entrenar su modelo R2 utilizando los chips Ascend de Huawei, según el informe, lo que la llevó a utilizar chips de Nvidia para el entrenamiento y Ascend para la inferencia, reportó el FT.

Estos problemas fueron la razón principal por la que el lanzamiento del muy anticipado modelo R2 de DeepSeek se retrasó desde mayo, indicó el informe.

El reporte del FT destaca las dificultades que enfrentan los desarrolladores chinos de IA para reducir su dependencia de la tecnología estadounidense, específicamente de los chips de IA de Nvidia. DeepSeek y sus homólogas fueron alentadas por Pekín a utilizar los chips Ascend de Huawei anteriormente, cuando las exportaciones de chips estadounidenses a China se convirtieron en un importante punto de conflicto este año.

Aunque Estados Unidos permitió a Nvidia reanudar las ventas de sus chips H20 en China en julio, Pekín señaló preocupaciones de seguridad sobre el uso de chips fabricados en Estados Unidos en el desarrollo crítico de IA china.

El modelo R1 de DeepSeek, que revolucionó el sector de IA a principios de este año, fue desarrollado en gran parte utilizando chips H20. Estos chips también son utilizados por otros importantes desarrolladores chinos de IA, incluyendo ByteDance, Tencent Holdings Ltd, y Alibaba Group.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS