18 C
Resistencia
27 julio, 2025

Cuánta agua hay que tomar al día para mejorar el hígado graso y por qué la hidratación es clave?

El hígado graso metabólico, también conocido como esteatosis hepática, es una condición en la que este órgano acumula una cantidad excesiva de grasa, la cual puede estar relacionada con sobrepeso, obesidad o diabetes.

Según la Fundación Santa Fe de Bogotá, esta afección no suele provocar ningún daño, siempre y cuando se le preste la atención necesaria, ya que de lo contrario podría ocasionar complicaciones graves como cirrosis o cáncer.

Esta afección hace que se acumule grasa en el hígado (Foto de carácter ilustrativa: Freepik)Antonio Diaz

Sin embargo, esta enfermedad no cuenta con síntomas, por lo que puede desarrollarse de forma silenciosa y aumenta sus riesgos. A pesar de eso, pacientes que convivieron con la condición aseguran que esta causa fatiga, sensación de no sentirse bien o dolor en la parte superior derecha del vientre.

De acuerdo con el Manual MSD, un libro de consulta para médicos y farmacéuticos, las personas con hígado graso suelen sentirse cansadas o llegan a experimentar malestar abdominal leve. El hospital universitario también señala que una de las complicaciones más comunes de esta afección es la cicatrización hepática, debido a que, cuando surge un daño por la inflación, el órgano crea tejido fibroso.

Beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día favorece la desintoxicación natural del organismo y puede contribuir a frenar el avance de esta enfermedad silenciosa

Frente a esto, un artículo de la revista Clínicas e Investigación en Hepatología y Gastroenterología señala que el hígado graso no alcohólico puede llegar influir en el estilo de vida de las personas que lo padecen.

Una hidratación adecuada es clave para combatir los efectos de esta enfermedad, ya que ingerir agua de forma constante ayuda a eliminar las toxinas y optimiza el funcionamiento del órgano.

Un estudio publicado en la revista Nature considera que consumir una cantidad regular de este líquido aumenta la oxidación de grasas y regula de forma significativa el consumo de energía.

El agua es fundamental para mantenerse hidratado.

Por su parte, la Fundación Nacional del Riñón de Estados Unidos destaca que una persona, en promedio, debe beber entre seis y ocho vasos de agua diarios, lo que equivale a 1.5 y 2 litros.

Esto especialmente porque el cuerpo pierde de 1.5 a 2.5 litros al día, a través de la transpiración y la orina, por lo que siempre es recomendable ingerir líquidos hasta que la sensación de sed desaparezca.

*Por Stephany Guzmán Ayala

Seguí leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS