El malestar entre los gobernadores provinciales ha ido en aumento debido a las recientes decisiones del Gobierno nacional sobre la coparticipación. La eliminación de ciertos mecanismos de retención del IVA en la aduana y los cambios en el esquema de anticipos de Ganancias han generado una fuerte preocupación en las provincias, que ven afectadas sus finanzas por estas medidas inconsultas.
El próximo martes, los mandatarios provinciales se reunirán en Entre Ríos, en un encuentro que contará con la presencia de representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI). La reunión de los gobernadores busca establecer un diálogo sobre el impacto de estas decisiones y evaluar posibles estrategias para mitigar sus efectos en los presupuestos provinciales.
Desde el inicio del mandato del presidente Javier Milei, la relación entre la Casa Rosada y los gobernadores ha estado marcada por tensiones. La eliminación de los aportes discrecionales y el fin de la obra pública fueron los primeros puntos de fricción.
Aunque posteriormente se lograron acuerdos en el Congreso, las recientes modificaciones en la coparticipación han reavivado los conflictos. Uno de los cambios más criticados es la decisión de dejar de retener el IVA en las operaciones aduaneras, lo que ha generado una caída en los recursos coparticipables que reciben las provincias.
Además, la modificación en el esquema de anticipos de Ganancias ha reducido significativamente los ingresos de junio, afectando la planificación de erogaciones de los gobiernos provinciales. El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, ha señalado que la recaudación nacional muestra un desempeño flojo debido a la actividad económica estancada.
En marzo, la recaudación del IVA cayó un 9,5%, lo que impactó directamente en la coparticipación. Según López, los impuestos coparticipables ligados al consumo y al salario han absorbido las mayores pérdidas, dejando a las provincias con menos herramientas para enfrentar sus necesidades sociales.
Agenda
El encuentro en Entre Ríos será liderado por el gobernador Rogelio Frigerio, quien será el anfitrión de la reunión. Hasta el momento, han confirmado su asistencia los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa). También participará el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
La agenda del evento incluirá tres paneles de discusión. El primero abordará el financiamiento para el desarrollo, con la participación de expertos en recursos financieros y representantes del sector productivo. El segundo panel se centrará en el futuro productivo de Argentina, con la presencia de ministros de producción de distintas provincias.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.