26.1 C
Resistencia
22 abril, 2025

Aumento en panaderías: Nos toca absorber los incrementos, afirmó el titular de Panaderos

El Centro de Industriales Panaderos del Chaco informó un aumento del 10% en todos los productos panificados a partir de este lunes. La medida fue ratificada por su titular, Alejandro López, quien en diálogo con el móvil de CIUDAD TV explicó que la decisión responde al aumento de los costos de insumos luego de los recientes movimientos del tipo de cambio monetario.

“Después del anuncio del tema del dólar, automáticamente nos subieron la harina y los otros productos: grasas, margarinas, levaduras”, señaló López. “Analizamos los costos y fue importante la suba que tuvimos”, agregó.

El dirigente explicó que se postergó el ajuste para no afectar las ventas durante Semana Santa. “Lo que sí hicimos fue tratar de pasar la Pascua para no perder ventas y ver si podíamos vender un poquito más, pero a partir de hoy anunciamos para todos los resistencianos, para todo el Chaco, para todos nuestros socios, que va a haber un incremento de un 10% en promedio en todos los productos”.

López vinculó la suba de precios de productos de elaboración local a su comportamiento en el mercado internacional. “Sacan productos al exterior y les conviene más vender afuera que adentro. Es lógico, porque ellos tenían un dólar oficial por debajo de lo que hoy lo tienen que pagar, entonces lo trasladan a los precios y siempre somos nosotros los últimos del tarro y nos toca absorber esos incrementos”.

Respecto del precio del pan con el incremento anunciado, indicó que varía según el tipo de producción: “Depende qué panadería, si es más artesanal o más industrial, está en un promedio de 2.000 pesos el costo del pan”, indicó.

Sobre el comportamiento del consumo en las últimas semanas, señaló que “estuvo bastante movido, hemos levantado un poco las ventas previo a Pascua, esperemos que se mantenga el frío y que la gente siga consumiendo”. Aunque reconoció cierta estabilidad de precios en algunos insumos, López advirtió que el poder adquisitivo sigue siendo un factor determinante: “Si bien hay un poquito más de estabilidad, no hay tanta variedad de subas, siempre preguntan el precio y, cada vez, llevan por menos dinero”, explicó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS