29.9 C
Resistencia
25 febrero, 2025

Alarma: el mensaje de TelePASE que alertó a los usuarios

En el marco de los nuevos aumentos que rigen en los peajes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la empresa TelePASE alertó a los usuarios con un mensaje a través de sus redes sociales que no pasó inadvertido.

“Hay cuentas falsas haciéndose pasar por nosotros. No te dejes engañar”, arranca el spot donde ponen en conocimiento a la gente sobre la existencia de cuentas truchas que estafan a los usuarios que quieren obtener la oblea para usar el telepeaje.

El objetivo del comunicado es prevenir estafas, por lo que la empresa recomendó seguir e informarse, solamente, por los canales oficiales de la firma: TelePASE en Facebook y telepaseargentina en Instagram son las redes válidas.

“Tu seguridad es nuestra prioridad. Protegé tus datos ingresando solo al sitio oficial: www.telepase.com.ar”, dice el texto informativo vía Instagram. “¡Si ves otra cuenta denúnciala! Entre todos combatimos las estafas digitales”, completa.

Desde hace un tiempo existen páginas web truchas, en donde los usuarios que quieren sacar su TelePASE ponen su información y hasta sus datos de la tarjeta de crédito, cayendo en graves estafas.

Embed – TelePASE on Instagram: “Tu seguridad es nuestra prioridad Protegé tus datos ingresando solo al sitio oficial: www.telepase.com.ar”

Cómo evitar ser estafado con el TelePASE

  • Nunca compartir datos personales ni bancarios: ni Vialidad Nacional ni las empresas de TelePASE solicitarán información confidencial por canales no oficiales.
  • Verificar los sitios web: para realizar trámites, ingresar únicamente a al sitio web oficial de TelePASE o al de Vialidad Nacional. La URL siempre debe comenzar con “https://”.
  • Hacer consultas solamente por canales oficiales: a través de los teléfonos 0800-222-6272 / 0800-333-0073; mail: [email protected]; o el chat en el sitio web oficial de TelePASE.
  • Revisar regularmente las facturas: consultar los detalles de facturas pasadas y cargos en el Centro de Autogestión de TelePASE
  • No responder mensajes sospechosos: en caso de recibir correos, llamadas o mensajes no solicitados que piden datos sensibles, ignorarlos.
  • Chequear la autenticidad de los contactos: solo utilizar las plataformas oficiales para gestionar el TelePASE

Cuánto cuestan los peajes en la Ciudad de Buenos Aires

  • Autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno: $3.379,98 en hora pico y $2.385,03 en hora no pico para vehículos livianos.
  • Autopista Illia: $1.405,18 en hora pico y $993,66 en hora no pico.
  • Paseo del Bajo (fines de semana para autos): $5.277,17.
  • Pase Diario: $23.850,31 para vehículos no adheridos al Telepase.

Embed

Lo que se lee ahora

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS