Es un operador clave de Los Chapitos y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán. Su captura representa un golpe a la estructura del Cártel de Sinaloa y genera tensiones en la relación México-EE.UU.
El arresto ocurrió el 19 de febrero de 2025, durante un operativo conjunto de la Guardia Nacional y el Ejército. Tras su detención, fue trasladado a la Ciudad de México y enfrenta cargos por narcotráfico y delincuencia organizada. Autoridades han calificado la captura como una acción estratégica en la lucha contra el crimen.
| La Derecha Diario
Presión de Trump sobre Sheinbaum
La captura responde a la creciente presión del expresidente Donald Trumpsobre la administración de Claudia Sheinbaum. Washington ha exigido acciones concretas contra los cárteles, argumentando que la violencia del narcotráfico impacta directamente la seguridad estadounidense. El gobierno de Sheinbaum intenta equilibrar su respuesta entre la soberanía nacionaly las exigencias de la Casa Blanca.
El detenido, alias ‘El Güerito’, es identificado como un operador financiero clave y jefe de seguridad dentro de la facción de ‘Los Chapitos’. Su papel era crucial en la protección y expansión del cártel, coordinando la logística de seguridad para el tráfico de drogas.
En noviembre de 2024, el Departamento de Justicia de EE.UU. lo acusó de liderar ‘Los Chimales’, un grupo armado que protege rutas de droga hacia el norte. También se le vincula con operaciones de lavado de dinero y el envío de fentanilo a territorio estadounidense.
Un golpe político y diplomático
Sheinbaum busca equilibrar su relación con EE.UU. mientras intenta mostrar que la detención fue resultado de una estrategia nacional. No obstante, analistas coinciden en que esta acción fue una concesión a las exigencias de Washington. La diplomacia entre ambos países sigue en un momento tenso, con nuevas presiones desde la Casa Blanca para intensificar la lucha contra los cárteles.
Expertos consideran que la captura de ‘El Güerito’ podría alterar el equilibrio dentro del Cártel de Sinaloa, generando disputas internas. La facción de ‘Los Chapitos’ enfrenta ahora el riesgo de fragmentación, lo que podría derivar en enfrentamientos violentos en varias regiones del país.
| La Derecha Diario
Autoridades estadounidenses han felicitado a México por el operativo. Se espera que EE.UU. solicite su extradición en los próximos días, lo que podría generar tensiones en la política interna de México. El Departamento de Justicia busca procesarlo por tráfico de drogas y conspiración.
A pesar del golpe al cártel, expertos advierten que la estructura de ‘Los Chapitos’ seguirá operando. Se prevé un posible aumento de la violencia mientras otros grupos intentan ocupar el vacío dejado por ‘El Güerito’. Las autoridades deberán prepararse para eventuales conflictos dentro del cártel.
Seguirá la presión de Trump
Trump ha insistido en que México haga más contra el narcotráfico, amenazando con aranceles y medidas unilaterales si no hay resultados concretos. La Casa Blanca seguirá monitoreando las acciones del gobierno de Sheinbaum, mientras México busca evitar una crisis en la relación bilateral.